Ante la llegada de dos ondas tropicales, pronosticadas para este fin de semana, fueron activados los protocolos de prevención y seguridad para mitigar posibles daños
Rodolfo Gamarra
El municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) se prepara para enfrentar el impacto de dos ondas tropicales que podrían afectar la región este fin de semana. Los organismos de seguridad, encabezados por Protección Civil, han activado protocolos de prevención y respuesta para mitigar posibles daños.
Diego Márquez, auxiliar de operaciones de Protección Civil MBI, explicó que, aunque no existen motivos para crear alarma en la población, aseguró que el clima es impredecible, por lo que es importante implementar medidas preventivas en los sectores más vulnerables.
PLAN DE PREVENCIÓN Y LIMPIEZA DE CAUCES
La alcaldía de MBI ha intensificado las labores de limpieza en ríos y quebradas, una estrategia clave para reducir el riesgo de inundaciones. Entre las zonas intervenidas destaca el sector 8 de Caña de Azúcar, afectado por crecidas de los cursos de agua. «La gente pensaba que el problema era el rehuso del cauce, pero en realidad la acumulación de sedimentos agravaba las inundaciones», explicó Márquez.
En la actualidad, equipos trabajan en La Candelaria, en la remoción de escombros para despejar el cauce del río El Limón.
SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
El Sistema de Alerta Temprana (SAT) comunitario es una pieza fundamental en la estrategia de prevención. Residentes de zonas vulnerables cuentan con dispositivos de radio para informar en tiempo real sobre el aumento del nivel de los ríos.
«Ellos nos notifican directamente. Son personas comprometidas que monitorean constantemente», señaló Márquez.
Además, en Valle Verde y Los Capuchinos opera una brigada voluntaria que mantiene comunicación directa con Protección Civil.

ZONAS CRÍTICAS Y DESAFÍOS POR CONSTRUCCIONES IRREGULARES
Los sectores con mayor riesgo son: Río Los Capuchinos, la laguna de Las Mayas, El Chorrito y Las Mayas. Este último presenta un problema recurrente: construcciones irregulares sobre el cauce del río.
«Las inundaciones allí son consecuencia directa de esas edificaciones. La responsabilidad es de quienes decidieron construir en zonas prohibidas», afirmó Márquez. Aunque se brinda asistencia, las afectaciones son inevitables en estos casos.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y PUNTOS DE CONTROL
Protección Civil MBI trabaja en conjunto con la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Bomberos Forestales y Guardaparques. Se han establecido puntos de monitoreo en la carretera Ocumare de la Costa, estratégicamente ubicados en: Alcabala GNB kilómetro cero; Bomberos Forestales, kilómetro cero; Guardaparques Guamita, kilómetro 5 y Rancho Grande, kilómetro 11.
Estos puestos reciben reportes de transeúntes y activan respuestas rápidas ante deslaves o caída de árboles.
RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
Márquez hizo un llamado a la calma y al seguimiento de la información oficial. «Eviten difundir rumores. Ante cualquier emergencia, acudan a los organismos de seguridad».
Entre las indicaciones clave, detalló: Evitar conducir bajo lluvias intensas, Reportar incidentes a los puntos de control más cercanos, Mantenerse atentos a los boletines del Inameh.
INCIDENTE RECIENTE Y RESPUESTA RÁPIDA
Un corte de energía ocurrido en una zona montañosa, de la carretera de Ocumare de La Costa, causado por la caída de una rama, específicamente en la torre 34, dejó al municipio sin energía eléctrica por más de 24 horas.
El incidente fue atendido por Corpoelec, aunque hubo retrasos debido a lo complicado de la zona. “El servicio quedó restablecido cerca de la 1:00 PM de este viernes (ayer), destacó Márquez. La empresa de servicio eléctrico, también se mantiene en alerta ante la llegada de las ondas tropicales para afrontar cualquier incidente” puntualizaron.
Con los protocolos activados y los equipos desplegados, los cuerpos de seguridad del MBI aseguran estar preparados para responder ante cualquier eventualidad durante el paso de las ondas tropicales. La prevención y la colaboración ciudadana son claves para minimizar riesgos.

Beta
Función beta