José R. Carpio G.
Los buses de las distintas rutas del casco central se aparcan a esperar pasajeros en cualquier lugar
Es impresionante como en “horas picos” aumenta la afluencia del parque automotor en la zona centro de la ciudad de Maracay, municipio Girardot. Lo que genera que un tráfico pesado a todo lo largo de avenida Bolívar y calles confluentes.
A pesar de que los semáforos están en pleno funcionamiento, la problemática genera un considerable retraso a los conductores al punto de formar colas vehiculares “interminables”.
Producto de la utilización de los corredores viales para estacionamientos de motos y carros por parte de la ciudadanía en general.
Sobre el tema Carmen Parra, transeúnte, indica que los vehículos deben estacionarse en los sitos reglamentarios y permitidos, “porque hacerlo sobre los corredores viales o plena avenida producen el retraso vehicular y en consecuencia colapsan el libre tránsito».
LAS PARADAS NO SON RESPETADAS
Otro aspecto de peso es el irrespeto a las paradas de los autobuses del transporte público, muchos conductores se aparcan a esperar y recoger pasajeros a mitad de la calle. Impidiendo el paso de las unidades motoras particulares.
Algunos conductores de bus alegan que el aparcamiento de carros y motos particulares y líneas de taxis improvisadas, les impiden pararse debidamente para hacer su trabajo.
David Fuentes, chofer de bus, indicó “primero hace falta más paradas a lo largo de la avenida Bolívar, y segundo, no hay control para el carros particulares”
Dijo además que hay sitios que si bien no son paradas reglamentarias, “pudiésemos aparcarnos mejor, pero, hay particulares que lo impiden”.
Cabe destacar que en las mayorías de las aceras de la avenida Bolívar de Maracay, especialmente en lo que se denomina el casco central, están demarcadas con líneas amarillas que, de acuerdo a las leyes de tránsito terrestre, están prohibidas para estacionarse.
En vista de la situación peatones, conductores, y transeúntes, habituales del centro de Maracay, hacen un llamado a las autoridades de tránsito terrestre para la reorganización y supervisión de las principales vías y avenidas de la ciudad.