32.9 C
Maracay
lunes 18, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Putin expresó a presidente de Sudáfrica su «satisfacción» tras reunión con Trump

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, sostuvo este lunes 18 una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, quien se mostró «satisfecho» con los resultados de su reciente encuentro en Alaska con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según informó la Presidencia sudafricana.

«El presidente Cyril Ramaphosa fue informado hoy, 18 de agosto de 2025, por el presidente Vladímir Putin sobre los resultados de la reunión con el presidente Trump», indicó el comunicado oficial.

«Putin expresó su satisfacción por el desarrollo de sus conversaciones y el creciente consenso en torno al proceso de paz», agregó.

Ramaphosa subrayó «la necesidad de un mayor compromiso en asuntos clave para lograr una paz duradera entre Rusia y Ucrania». Ambos líderes también acordaron mantener «una comunicación fluida y continuar su cooperación en temas de interés bilateral».

La Embajada de Rusia en Pretoria confirmó la llamada, destacando que ambos mandatarios «reafirmaron su compromiso compartido de trabajar estrechamente dentro de los marcos internacionales».

El encuentro entre Putin y Trump, realizado el 15 de agosto en Alaska, marcó el primer contacto bilateral entre ambos líderes en seis años, y el primero en suelo estadounidense en una década, sin anuncios concretos sobre un alto el fuego en Ucrania.

Mientras tanto, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski viajó a Washington para reunirse con Trump y líderes europeos, explorando posibles acuerdos de paz tras las conversaciones bilaterales recientes.

Sudáfrica que ha defendido su neutralidad ante la ofensiva rusa, ha abogado por el diálogo y la diplomacia. La posición del país africano refleja no solo su cercanía política y económica con Moscú, sino también la historia de apoyo soviético a los movimientos anticoloniales y a la lucha contra el apartheid.

A pesar de los llamados de la Unión Africana a un alto el fuego, muchos países del continente se han abstenido en votaciones de la ONU condenando la invasión rusa, influenciados por vínculos históricos y estratégicos con Rusia.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!