Google presentó el miércoles una nueva línea de teléfonos inteligentes Pixel, inyectados con otra dosis de inteligencia artificial diseñada para hacer de todo, desde obtener información vital almacenada en los dispositivos hasta ayudar a mejorar las fotos mientras se toman.
La expansión de la IA en los cuatro modelos Pixel 10 amplifica los esfuerzos de Google para expandir el uso de una tecnología que ya está comenzando a remodelar la sociedad. Al mismo tiempo, Google está atacando el talón de Aquiles de Apple en el iPhone.
Hasta ahora, Apple sólo ha podido introducir algunas funciones básicas de IA en el iPhone, sin cumplir con la promesa del año pasado de ofrecer una versión más conversacional y versátil de su asistente virtual Siri, que a menudo comete errores.
Sin mencionar el iPhone por su nombre, Google ya ha estado burlándose de los errores de Apple en anuncios en internet que promocionan los cuatro nuevos modelos Pixel como teléfonos inteligentes cargados con tecnología de IA que los consumidores no tendrán que esperar más de un año para que lleguen.
Aprovechando un procesador más avanzado, Google está introduciendo una nueva función de IA en los teléfonos Pixel 10 llamada “Magic Cue”, diseñada para servir como un lector de mentes digital que obtiene automáticamente información almacenada en los dispositivos y muestra los datos en el momento en que se necesitan. Por ejemplo, si un usuario de Pixel 10 está llamando a una aerolínea, Magic Cue debería reconocer instantáneamente el número de teléfono y mostrar la información del vuelo si está en Gmail o en un Calendario de Google.
Los teléfonos Pixel 10 también vendrán con una función de vista previa de una nueva herramienta de IA llamada “Camera Coach”, que sugerirá automáticamente el mejor encuadre y ángulo de iluminación mientras se apunta la lente a un sujeto. Camera Coach también recomendará el mejor modo de lente para usar para obtener una imagen óptima.
Los modelos premium —Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL— también incluirán una opción “Super Res” que despliega un conjunto de trucos de software e IA para aumentar hasta 100 veces la resolución y capturar los detalles de objetos ubicados a millas de distancia de la cámara. La magia de la IA podría ocurrir sin que los usuarios se den cuenta, lo que hace aún más difícil saber si una imagen capturada en una foto refleja cómo se veían realmente las cosas en el momento en que se tomó la foto o fue modificada por la tecnología.
Google también está ofreciendo una suscripción gratuita de un año a su plan AI Pro a cualquiera que compre los modelos más caros Pixel 10 Pro o Pixel 10 Pro XL, con la esperanza de enganchar a más personas en el conjunto de herramientas Gemini que ha ensamblado para competir contra ChatGPT de OpenAI.
Los precios de los cuatro modelos Pixel 10 permanecerán sin cambios respecto a la generación Pixel 9 del año pasado. El modelo básico comienza en los 800 dólares, mientras que el Pro se vende por 1.000 dólares, el Pro XL por 1.200 dólares y una versión plegable tiene un costo de 1.800 dólares. Todos los Pixel 10, con excepción del modelo plegable, estarán en las tiendas el 28 de agosto. El Pixel 10 Pro Fold estará disponible a partir del 9 de octubre.
Aunque el Pixel sigue siendo pequeño comparado con los modelos iPhone y Galaxy de Samsung, los avances continuos de Google en la IA mientras mantiene la línea en sus dispositivos emblemáticos elevan las apuestas competitivas.
“En la era de la IA, es un verdadero laboratorio de innovación”, afirmó el analista de Forrester Research, Thomas Husson, sobre el Pixel.
Apple, en particular, enfrentará más presión de lo habitual cuando presente el iPhone de próxima generación el próximo mes. Aunque la compañía ya ha dicho que el Siri más inteligente no estará listo sino hasta el próximo año como muy pronto, aún se esperará que Apple muestre algún progreso en IA para demostrar que el iPhone se está adaptando a la evolución de la IA en la tecnología en lugar de inclinarse hacia una obsolescencia gradual. Aferrarse a una fórmula que alguna vez fue exitosa eventualmente hundió al BlackBerry y su teclado físico cuando el iPhone y su pantalla táctil aparecieron hace casi 20 años.
El precio del próximo iPhone de Apple también estará bajo el foco de atención, dado que los dispositivos se fabrican en China e India, dos de los principales objetivos en la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.
Pero Apple pareció obtener un respiro de las amenazas más onerosas de Trump a principios de este mes al agregar otros 100.000 millones a una promesa de inversión anterior de 500.000 millones en Estados Unidos. El alivio arancelario puede permitir a Apple minimizar o incluso evitar aumentos de precios para el iPhone, tal como lo ha hecho Google con los modelos Pixel 10.
||Primicia