La iniciativa representa un avance significativo para la salud pública en la entidad, con especial énfasis en la población infantil y los sectores más vulnerables
Rodolfo Gamarra
La Asociación para el Diagnóstico en Medicina del Estado Aragua (ASODIAM) consolida su papel como pilar fundamental en la atención médica de la región con el lanzamiento de dos iniciativas estratégicas.
La institución incorporó un servicio de espirometría pediátrica y anunció un programa de planes comunitarios.
Estas acciones representan un avance significativo para la salud pública en la entidad, con especial énfasis en la población infantil y los sectores más vulnerables.
UN DIAGNÓSTICO FUNDAMENTAL
A partir de ahora, todos los viernes, Asodiam ofrecerá evaluaciones de función pulmonar para niños. Ana Sandoval, presidenta de la asociación, explicó la novedad: «Hoy la gran primicia es que contamos, a partir de este momento, con la consulta de neumonología pediátrica donde se realiza el procedimiento de la espirometría pediátrica».
El doctor Mauricio Fernández, neumólogo pediatra, detalló la importancia clínica de esta herramienta. «La espirometría pediátrica es una herramienta de diagnóstico. Nos permite medir la capacidad y el flujo de aire en los pulmones de un niño, lo que es crucial para detectar y monitorear enfermedades como el asma, la fibrosis quística, entre otras condiciones pulmonares», afirmó el especialista.

Para tranquilidad de los padres y los pequeños pacientes, el doctor Fernández aclaró que el examen es «indoloro y rápido», y que el niño «solo tiene que sentarse y respirar a través de una boquilla». El acceso a este servicio especializado es por previa cita.
LLEVANDO LA SALUD A LAS COMUNIDADES
La segunda iniciativa presentada es un programa de planes comunitarios que iniciará operaciones la próxima semana. Este proyecto tiene como objetivo extender el alcance social de Asodiam más allá de sus instalaciones, lo que llevaría formación en salud a las comunidades organizadas en todo el estado.
Ana Sandoval detalló: «Nos vamos a las comunas en todo el estado Aragua para llevar a cabo jornadas de formación y capacitación. Nuestro objetivo es educar a las familias en la prevención de enfermedades y promover hábitos de vida saludables».

El programa está dirigido de forma principal a los comités de salud de las comunas, con el fin de fortalecerles en el área de prevención y promoción de la salud. La meta, según Sandoval, es «que nosotros podamos ayudarles a ellos, a que conozcan las enfermedades y sepan cómo la prevención».
COMPROMISO INSTITUCIONAL
La asociación reafirmó el compromiso de ofrecer servicios de calidad, ya demostrados, a un precio accesible para la población aragüeña. «Estamos llamados a atender a nuestro pueblo de Aragua como se merece, con atención de calidad», subrayó Sandoval.
Con más de 27 especialidades médicas y procedimientos complementarios como rayos X, laboratorio y ecocardiogramas, Asodiam confirmó su capacidad de atención.
ASODIAM combina la atención médica especializada con una estrategia de prevención y promoción de la salud. Este doble enfoque posiciona a la asociación como un actor clave en el sistema de salud de Aragua, lo que mejora la accesibilidad y la calidad de los servicios para todos los ciudadanos.
Función beta