Arrancó su camino en las Mayores a los 24 años
Agencia AVN
Se cumplieron 40 años del debut de Andrés Galarraga en las Grandes Ligas. El pelotero venezolano se estrenó como bateador emergente por Scott Thompson en la derrota con marcador de 8 carreras por 4 de los Expos de Montreal ante los Dodgers de Los Ángeles, en un partido que se llevó a cabo en las instalaciones del Stade Olympique de Canadá. Tenía 24 años y 66 días.
Galarraga disputó un total de 19 temporadas en la Major League Baseball (MLB), en una carrera donde conectó 399 jonrones, cifra que lo ubica como el segundo venezolano con más vuela cercas en la historia de la MLB, detrás de Miguel Cabrera (511). También es segundo en carreras empujadas (1.425), sexto en anotadas (1.195) y en imparables conectados (2.333).
En su cuarta temporada en la Gran Carpa, en 1988, lideró la Liga Nacional en hits (184) y dobles (42), con promedio de .302 puntos, 99 carreras anotadas, 92 impulsadas y 29 jonrones. Ese año fue convocado por primera vez al Juego de Estrellas. Además de ello, gracias a su labor defensiva, recibió el Guante de Oro en 1989 y 1990, y alcanzó los 100 jonrones en 1991, antes de ser transferido a los Cardenales de San Luis.
En 1993 firmó con los Rockies de Colorado. A pesar de perderse 42 juegos por lesiones, fue el líder de la Liga Nacional en promedio de bateo (.370), lo que lo llevó a ser el primer venezolano en obtener un título de bateo. Además de ello, encabezó la liga en jonrones (47 en 1996) y en impulsadas (150 en 1996 y 140 en 1997).
Luego, el “Gran Gato”, consiguió estampar su firma con los legendarios Bravos de Atlanta, donde en su primera campaña bateó .305, con 44 jonrones y 121 impulsadas. Su trayectoria incluyó tiempo defendiendo los colores de organizaciones como los Rangers de Texas, Gigantes de San Francisco y Angelinos de Los Ángeles, hasta su retiro en 2004.