25.6 C
Maracay
miércoles 27, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Recomiendan hidratarse y protegerse del sol ante ola de calor

Cargar envase de agua, sombrilla y aplicar protector solar son algunas de las sugerencias

Judith Castillo

Un incremento importante en la temperatura se siente y estará presente en el ambiente hasta el venidero mes de septiembre, considerado como el período más caluroso del año.

Así lo anunció el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y añadió que es un aumento progresivo de la temperatura a causa de este fenómeno natural que principalmente afectará a zonas bajas y despejadas, ocasionado por una declinación solar que incidirá sobre el país.

HIDRATACIÓN Y PROTECCIÓN

En Aragua se siente tal énfasis calor y por ello es necesario que la población acate y aplique una serie de recomendaciones.

Albani Cardozo, en compañía de su hijo pequeño circulaba por el centro de Maracay y decidió reposar para hidratarse. Insistió en el uso de la gorra porque el sol estaba fuerte y a su vez amenazaba lluvia, tal como ocurrió.

Foto Cortesía.

César Díaz, quien paseaba en el Boulevard Pérez Almarza con su hijo, expresó que existe la necesidad de hacer diligencias en la calle, por ello recomienda hacer las puntuales.

Foto Cortesía.

A esto Marcos Díaz, habitante de la costa, pero de visita en la ciudad, añadió que la gente no debe dejar de tomar agua, si va a comer a la intemperie que sean frutas jugosas y no tan dulces como naranjas, mandarinas, patilla, usar gorras, sombrillas y si tiene sensibilidad visual sus lentes oscuros

SEGURIDAD Y PREVENCIÓN, ANTE TODO

“Esas olas de calor son un tema recurrente en estos días, sobre todo por ser tiempos de sequía en el caso de nuestro país y con precipitaciones esporádicas incluso”, indicó Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos de Aragua.

Explicó el galeno que el cuerpo humano está compuesto de un 75 por ciento de agua y muy susceptible a las pérdidas sensibles ocasionado por las altas temperaturas a las que se somete el individuo.

Recomendó la hidratación permanente conforme a cada organismo, en función de su trajinar diario. Si trabaja a la intemperie o padece de patologías conexas o con morbilidades para la ingestión de líquidos.

“Pero en líneas generales se sugiere que todo adulto debe consumir entre litro y medio y dos litros de agua o sustancias líquidas para mantener estado de hidratación corporal acorde”, enfatizó Rubio.

No exponerse al sol en las horas donde hay mayor incidencia de los rayos solares sobre la tierra, desde las 12 del mediodía hasta 2:00 0 3:00 de la tarde.

AGUA, NO BEBIDAS AZUCARADAS

“Esencialmente el consumo es de agua potable, no bebidas compuestas azucaradas, colorantes, grasas o efervescentes que pueden aumentar los estados de deshidratación y ocasionar situaciones adversas en el organismo y en la salud del individuo”, puntualizó el doctor Rubio.

Reiteró no realizar ejercicios físicos o extenuantes en las horas del día cuando hace más calor, ya que eso favorece la transpiración excesiva y consecuencialmente una deshidratación acelerada.

Recomendó igualmente que no abandonar tratamientos hipertensivos, control diabético, antitiroideo para evitar complicaciones mayores.

 

 

  • Beta

Función beta

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!