24.3 C
Maracay
jueves 28, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Blanca León: Laboratorios ilegales han ido desapareciendo en Aragua

|| José R. Carpio G.  

Los que sólo toman muestras están categorizados como ilícitos, transgreden la ley y el ejercicio ético de la profesión

Blanca León, presidenta del Colegio de Bioanalistas del estado Aragua, señaló que hay una lucha constante por parte de la colegiatura de la profesión, debido a la aparición de laboratorios que no cumplen con los estandartes propios para el ejercicio.

Blanca León presidenta del Colegio de Bioanalista del estado Aragua
Blanca León presidenta del Colegio de Bioanalista del estado Aragua

“Se ha visto con preocupación la proliferación de lugares que hacen tomas de muestras, mintiendo al paciente porque ofrecen todo tipo de exámenes y no lo procesan en el lugar y él no sabe a qué lugar donde es enviada para el análisis”, resaltó.

En este sentido, León destacó que este tipo de acciones están prohibidas debido a que no tienen efectos legales dentro del ejercicio profesional. Por ello que la Contraloría Sanitaria ha visitado los laboratorios para la supervisión de dichos establecimientos.

“Aquellos lugares que no cuenten con las normativas son inmediatamente cerrados, ya que no tienen el sustento legal para su funcionamiento”.

HAN CLAUSURADO DE MANERA PAULATINA 

Según las estadísticas que maneja este gremio, en Aragua se han clausurado al menos un 20% en la ciudad de Maracay, cifras que se toman según los laboratorios que se encuentran debidamente inscritos en la institución.

Al respecto la licenciada aseveró “es importante que llegue la información al paciente, el Colegio de Bioanalistas hace la supervisión que evidencia si cumple o no las normas establecidas”.

De igual manera acotó que se ha hecho una vigilancia al personal que labora en dichos establecimientos, para verificar si se encuentran inscritos debidamente, no solo de Aragua, sino de otro estado.

“A los laboratorios debidamente registrados y legales se les coloca una etiqueta alusiva al colegio, por medio de la cual el paciente pueda verificar que fue supervisado y cumple con los estándares mínimos para la prestación del servicio médico”. 

Por otra parte, aseveró la presidenta del gremio aragüeño que la mayoría de estos establecimientos fuera de ley, son los que promocionan precios muy por debajo de los establecidos a través de asambleas y acuerdos con los profesionales del ramo.

En relación a los costos Blanca León, afirma que se ha establecido una normativa especifica para el cobro estándar de las pruebas y análisis, producto de conversaciones, reuniones y asambleas de agremiados.

Citó el ejemplo de un perfil 20, que se trata de un examen que analiza veinte diferentes valores tiene un costo de $30. Hematología completa $5 entre otros que son considerados de rutina.

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!