26.1 C
Maracay
sábado 30, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Fedecámaras Aragua exige alivio fiscal y financiero para reactivar economía regional

Rodolfo Gamarra

En visita del presidente nacional, Felipe Capozzolo, intercambiaron propuestas concretas para impulsar la reactivación económica desde lo local a lo nacional

En el marco de un encuentro con representantes del sector productivo, Fedecámaras Aragua presentó un diagnóstico detallado de la situación económica que afecta a la entidad.

Así lo informó Héctor Gómez Camperos, presidente del gremio en la región, quien destacó la urgencia de abordar problemas estructurales que limitan el crecimiento y la competitividad de las empresas.

Destacó que en fecha reciente recibió a visita de Felipe Capozzolo, presidente nacional de Fedecámaras, lo que permitió articular propuestas concretas para impulsar la reactivación económica desde el ámbito local hasta el nacional.

Necesidades urgentes

Héctor Gómez Camperos explicó al líder nacional, que uno de los temas críticos es el diferencial cambiario, el cual distorsiona los costos operativos y dificulta la planificación a mediano plazo. Además, señaló la falta de acceso al financiamiento bancario como un obstáculo para la inversión industrial.

Gómez Camperos enfatizó que, sin liquidez, las empresas no pueden modernizar sus procesos ni expandir su capacidad productiva. También mencionó que la alta carga fiscal limita la rentabilidad y obstaculiza la generación de empleo formal.

Propuestas para un encuentro público-privado

El presidente de Fedecámaras Aragua subrayó la importancia de mantener un diálogo permanente con las autoridades locales y nacionales. Propuso mesas de trabajo con alcaldías y la gobernación para diseñar políticas que alivien la presión fiscal y simplifiquen trámites burocráticos.

Asimismo, insistió en la revisión de los lapsos de declaración del IVA y los créditos fiscales con el fin de favorecer el flujo de caja de las empresas. Gómez recalcó que la formalidad productiva es esencial para garantizar condiciones equitativas en todos los sectores.

Plan Nacional de Inversión y Empleo

Como parte de las estrategias expuestas al empresariado aragüeño por el representante a nivel nacional de este gremio, presentó, el «Plan Nacional de Inversión y Empleo», iniciativa que busca actualizar indicadores económicos para diseñar políticas más precisas. Este proyecto pretende ampliar la capacidad productiva del país mediante alianzas público-privadas.

El plan incluye propuestas para mejorar la infraestructura, incrementar la inversión extranjera y generar empleos formales.

El líder nacional, afirmó que la reactivación económica requiere de datos confiables y una visión compartida entre todos los actores.

Voluntad política y capacidad de articulación

Para Gómez la situación económica de Aragua refleja desafíos profundos que demandan soluciones coordinadas y efectivas. No obstante, el éxito dependerá de la voluntad política y la capacidad de articulación entre el sector privado y las instituciones públicas.

“La reactivación económica no sólo es posible, sino necesaria, y debe construirse sobre bases formales, transparentes y sostenibles”, destacó Héctor Gómez.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!