26.1 C
Maracay
sábado 30, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Proceso de registro de la Milicia Simón Bolívar se extendió por alta participación

Rodolfo Gamarra

De acuerdo a sus voceros la demanda ciudadana fue clave en su prolongación

Durante este fin de semana se estará desarrollando la segunda fase del proceso de registro y control de la Milicia Bolivariana en la plaza Bolívar de Maracay y del resto de municipios del estado Aragua.

Esta iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro se desarrolla en más de mil puntos a nivel nacional, bajo la premisa de preparar a la población para la defensa integral de la nación ante las amenazas de la administración Trump.

Alcance nacional de la convocatoria

Juan Ricardo Sosa Castro, director de Medios de Milicia de la Redi Central Aragua, confirmó el despliegue logístico de este proceso y detalló que se están cumpliendo las instrucciones impartidas por el mandatario nacional para esta segunda fase del registro.

Explicó que la actividad inició el pasado fin de semana y fue retomada desde ayer viernes 29 de agosto y se extenderá hasta hoy sábado.

“La amplia aceptación ciudadana fue el factor clave que determinó la prolongación de la jornada inicial de dos días”, dijo.

La extensión del proceso confirma alta participación de la ciudadanía Fotos: Rodolfo Gamarra

Despliegue territorial en la región central

El castrense proporcionó cifras sobre la implantación territorial del proceso en la zona central y precisó que sólo en el estado Aragua se habilitaron 34 puntos de registro.

En el vecino estado Yaracuy se dispusieron 19 centros, mientras que en Carabobo la cifra ascendió a 18 puestos.

Enfatizó que la cobertura es municipal completa, abarcando las 14 jurisdicciones de Yaracuy, los 14 municipios de Carabobo y los 18 de Aragua, para facilitar el acceso a todos los ciudadanos.

Participación diversa

Sosa Castro destacó el perfil variado de los venezolanos que han acudido al llamado y subrayó que la aceptación ha sido masiva. Superando las expectativas iníciales con mayor presencia de trabajadores de la administración pública, así como empleados del sector privado.

Opinión ciudadana

También mencionó la incorporación de funcionarios del poder legislativo y judicial, junto a integrantes de diversos cuerpos policiales. El oficial añadió que personas, desde sus hogares, sintieron el deseo de participar en esta actividad de defensa de la soberanía.

Desde su perspectiva ciudadana, María Eugenia Mijares narró sus motivos para sumarse a este registro.

“Nosotros los venezolanos somos mayoría en cuanto queremos paz, somos un pueblo soberano, pero no de cultura que nos quieren imponer, sino la lucha por una transformación social”, expresó.

Jesús Enrique Gutiérrez Grind, cultor popular, fundamentó su decisión en el conocimiento de la historia.

Relató que ha sido un lector de la historia de Venezuela y ese proceso de aprendizaje lo hizo entrar en razón y tomar el patriotismo de corazón, no como ínfula, sino para hacer cosas en beneficio de su patria.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!