|| Adriana Alvarez Colmneres / Fotos: Gabriel Pulido
El Teatro de la Ópera de Maracay subió el telón la noche del pasado jueves para reabrir las puertas del “Café TOM”, un espacio cultural dedicado al esparcimiento y entretenimiento en la Ciudad Jardín.
Con instalaciones completamente remodeladas y un estilo vintage, el presidente del TOM, Sendy Romero, informó que estará abierto de 9:00 a.m. a 10:00 p.m., y los fines de semana hasta la medianoche. Los visitantes podrán disfrutar de café, jugos, refrescos, tortas, dulces y opciones saladas.
“Es un honor para mí tener este espacio para el arte y para la aragüeñidad. Vamos a manejar una cartelera musical y una programación de artes escénicas”, expresó Romero.
La programación iniciará los días 5, 6 y 7 de septiembre con un mercadillo de emprendedores, que funcionará como boulevard cultural y productivo, acompañado de música, teatro y danza.
Romero también anunció que este domingo se celebrará el primer festival regional de flamenco en la plaza del Teatro, con la participación de agrupaciones de música y danza, en un esfuerzo por seguir fortaleciendo el vínculo entre cultura y comunidad.
ARAGUA TOMA CAFÉ
Joana Sánchez, gobernadora del estado Aragua, celebró la reapertura del Café TOM como una iniciativa que impulsa la cultura y el esparcimiento en la región. Resaltó que todo lo realizado en la cafetería es fruto de la producción local.
“Este espacio estuvo cerrado durante nueve años, con él se detuvo la cosecha de café en Aragua. Pero ahora retomamos el cultivo y la producción aragüeña, que cuenta con variedades como el caturra, el arábica y el bourbon”, señaló.
La mandataria regional informó que el proyecto “Mariño toma café”, desarrollado previamente en el municipio Santiago Mariño, será ampliado a todo el estado, con el objetivo de visibilizar y fortalecer la producción cafetera en la región.
RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
Durante su encuentro con los medios, Sánchez también anunció la reactivación de las fuentes ubicadas en la plaza y la avenida Bolívar de Maracay. Aseguró que esta medida será sostenida en el tiempo, gracias a un plan de control y seguimiento.
Asimismo, indicó que el Obelisco de San Jacinto será habilitado próximamente, como parte de los esfuerzos por recuperar espacios emblemáticos de la ciudad.
Ver esta publicación en Instagram