Propuestas de la FUT buscan aliviar la carga económica sobre los pasajeros y, a su vez, garantizar un ingreso estable para los operadores
Rodolfo Gamarra
El presidente del Frente Unido de Transporte (FUT), José Luis Trocel, calificó como «nada fructífera» y «poco alentadora» la reunión sostenida el pasado sábado con las máximas autoridades del sector.
Durante el encuentro, los gremios presentaron dos propuestas concretas que consideran vitales para la supervivencia de los transportistas en lo que resta del año: un bono dirigido usuarios de escasos recursos y el anclaje de la tarifa al dólar.
Trocel enfatizó la crítica situación actual y la urgencia de una respuesta oficial para evitar un colapso inminente.
Propuestas sobre la mesa
José Luis Trocel detalló la primera iniciativa: un subsidio directo a los usuarios más vulnerables.
«La propuesta del bono de transporte para los trabajadores de bajos recursos es entre 25, 30, 40 mensuales», explicó el líder gremial.
Esta medida busca aliviar la carga económica sobre los pasajeros y, a su vez, garantizar un ingreso estable para los operadores.
La idea central es que el Estado se haga cargo de una parte del costo real del pasaje, el cual ya no es sostenible para una gran parte de la población debido a la crisis económica.
Anclaje a una moneda estable
La segunda propuesta presentada por José Luis Trocel es técnica y de fondo: «el anclaje de la tarifa a una moneda más dura, más estable, para darle sostenibilidad en el tiempo».
El dirigente argumentó que la hiperinflación y la devaluación constante hacen imposible cualquier planificación a mediano plazo.
Anclar el precio del pasaje al dólar proporcionaría la estabilidad necesaria para que las empresas de transporte puedan cubrir sus costos operativos, el combustible, y continuar prestando el servicio esencial de mover al país.
Frustración por la falta de decisiones
José Luis Trocel no ocultó su frustración por los resultados del encuentro. Aunque estuvo presente el Ministro de Transporte Terrestre, el presidente del Órgano Nacional de Transporte, el presidente de Fontur y el viceministro, no se logró una respuesta definitiva.
«Seguimos en la lucha, vamos a trabajar para que esa decisión se tome lo más pronto posible», declaró Trocel, además recalcó que la incertidumbre genera más zozobra en un sector al borde del abismo. La reunión, por ahora, quedó en promesas de revisión.
Una advertencia sobre el futuro
El mensaje final de José Luis Trocel fue una severa advertencia. El líder del FUT proyectó dos escenarios opuestos.
«Si el gobierno acoge estas dos propuestas, eso le va a dar estabilidad al sector transporte público en lo que resta del año», afirmó. Acto seguido, pintó un panorama desolador si persiste la inacción.
«Si no, vamos en caída libre, como lo dije antes, y la situación se pone cada día más difícil».
Esta declaración marca un ultimátum claro sobre la necesidad de acciones inmediatas y no más dilaciones.

Función beta