Una treintena de personas, entre ellas familiares de políticos presos en Venezuela, denunciaron este viernes ante la Oficina del Coordinador Residente de la ONU, en Caracas, la falta de respuestas de instituciones del Estado a sus peticiones presentadas hace un mes, entre ellas, la revisión de casos y la creación de una mesa de diálogo.
La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) señaló que, hace un mes, recorrió el Palacio de Justicia, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Servicio Penitenciario y la Fiscalía para entregar documentos con solicitudes que también incluyeron el «acceso a atención médica oportuna y especializada», la «libertad plena e inmediata para todos» y permitir la defensa privada.
Asimismo, exigieron el «fin de los traslados arbitrarios sin notificación» y garantizar las «visitas de familiares sin restricciones».
Nicolás Maduro, se comunicó telefónicamente con António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas y Volker Türk, alto comisionado para los Derechos Humanos, a quienes pidió asumir un compromiso en la garantía de los derechos humanos de los migrantes venezolanos.
La conversación giró en torno a «asegurar la liberación inmediata y sin condiciones de los 238 compatriotas injustamente detenidos» en El Salvador.
Guterres y Türk expresaron su «compromiso de activar todos los mecanismos disponibles para restablecer, lo antes posible, los derechos flagrantemente violados de las y los migrantes venezolanos».
||EFE