El cineasta italiano Paolo Sorrentino, reconocido mundialmente por su estilo visual y narrativo único, presenta su más reciente largometraje, Parthenope Los Amores de Nápoles, que se estrenó este jueves 27 de marzo. Esta película, protagonizada por Celeste Dalla Porta y Gary Oldman, es una obra que explora la vida, el amor y la complejidad de la ciudad de Nápoles, a través de una narrativa que abarca más de siete décadas.
El film ha sido ampliamente elogiado por la crítica y ha logrado importantes reconocimientos en festivales internacionales. Entre ellos, destaca su nominación como Mejor Película en el Festival de Cannes y el Premio del Público en San Sebastián, consolidándose como una de las producciones más exitosas de Sorrentino.
Además, se ha convertido en la película con mayor recaudación en la carrera del director, lo que refleja su impacto entre los espectadores de todo el mundo.
Parthenope Los Amores de Nápoles, sigue la vida de su protagonista, Parthenope, desde su nacimiento en 1950 hasta la actualidad. La película se centra en una epopeya femenina que, aunque carece de heroísmo convencional, está impregnada de una pasión inquebrantable por la libertad, los amores y la ciudad de Nápoles. A lo largo de la trama, se exploran momentos clave de la vida de Parthenope, como los veranos en Capri, los primeros amores y las desilusiones que marcan su juventud.
En sus declaraciones, Sorrentino profundizó en los temas centrales de la película, describiéndola como una exploración de lo sagrado y lo inolvidable en la vida de una mujer.
“Es la historia de todo lo que una mujer no ha podido olvidar en sus setenta y tres años: la Bahía de Nápoles y sus padres, los primeros amores, uno puro y brillante, el otro oscuro e indescriptible; el verano perfecto en Capri, libre de preocupaciones, con amaneceres salados, mañanas tranquilas y noches balsámicas”, explicó el director.
Además, destacó cómo la película aborda temas universales como el descubrimiento de la seducción, la búsqueda de la libertad, los amores perdidos y las penas que trae consigo la madurez. En este contexto, Nápoles se presenta como un lugar lleno de contrastes, donde la belleza y el caos coexisten de manera única.
Con información de Infobae