En un video publicado recientemente por la empresa Figure AI especializada en robótica e inteligencia artificial, un robot humanoide camina con una sorprendente naturalidad.
Según informó Popular Science, este avance se logró tras entrenar miles de simulaciones digitales en paralelo, un enfoque que permitió a la empresa mejorar significativamente la marcha de su robot Figure 2.0.
Un nuevo paso hacia la marcha humana
El equipo de Figure AI desarrolló una estrategia basada en aprendizaje por refuerzo. En lugar de programar directamente los movimientos, la compañía simuló el comportamiento de miles de robots virtuales en un entorno digital.
Estos agentes recibían recompensas por acciones que imitaban aspectos del caminar humano, como el balanceo sincronizado de brazos, el impacto del talón y el impulso con la punta del pie.
Figure AI ya firmó un acuerdo con BMW para probar sus robots en una planta de fabricación en Carolina del Sur, según informó la revista científica. El interés de grandes compañías industriales sugiere que estos desarrollos podrían tener aplicaciones concretas en el corto plazo.
El reto persistente de las tareas simples
Aunque los robots humanoides fueron capaces de ejecutar acrobacias impresionantes desde saltos hasta rutinas de baile, siguen tropezando en tareas que los humanos ejecutan sin pensar.
Este fenómeno se conoce como la paradoja de Moravec, que señala la dificultad que tienen los sistemas artificiales para ejecutar tareas sensoriomotoras aparentemente simples, a pesar de dominar tareas más complejas desde el punto de vista computacional. Esto será una barrera para Figure AI.