21.5 C
Maracay
domingo 19, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

¿Crecimiento o recesión en la economía venezolana?

|| Glenn Requena

Con respecto al IGTF, el economista Kevin Matos aseveró que las empresas y comercios resultan afectadas

Organismos internacionales han reportado un crecimiento en la economía de Venezuela. Sin embargo, economistas destacaron que este aumento no ha sido suficiente para estimular la actividad económica y mantener estable el mercado cambiario.

Kevin Matos, especialista en el área, indicó que las distintas organizaciones internacionales proyectan un crecimiento por encima de 5% para finales de año, además mencionó que se reflejó un aumento en la producción petrolera por encima de los 800.000 barriles diario de petróleo el pasado mes de julio.

“Es un punto positivo, ya que el sector petrolero es el sector que más ingresos le genera al país y este crecimiento se traduce en mayores recursos, que son por supuesto inyectados en el sistema financiero nacional y de este modo presiona sobre el punto de equilibrio de la oferta y demanda en el país”, expresó.

No obstante, recordó que los el Observatorio Venezolano de Finanzas había notificado de dos trimestres consecutivos en caída, por lo que el país entró en un proceso recesivo que se traduce en mayores niveles de desempleo.

“También una disminución en las ventas de las empresas y comercios y desmejora el nivel de ingreso de los trabajadores, salarios y sueldos y todo el tema de beneficios para los empleados”, recalcó.

IGTF

Desde hace días se ha hablado de una posible eliminación del Impuesto de las Grandes Transacciones Financieras (IGTF). Ante este panorama, Matos enfatizó que este impuesto distorsiona los mercados y genera un mayor incremento en el cobro del precio final de los productos y servicios, lo que crea una “pérdida de peso muerto”, porque el nivel tributario de los empresarios es alto.

“El IGTF solo empeora el panorama, por lo cual no es conveniente en estos momentos que hemos entrado técnicamente en recesión”.

Organismos internacionales han reportado un incremento de la economía en el país
- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!