El equipo de trabajo del Cmdnna en Girardot realizó una jornada entre el pasado domingo y lunes, con el fin de atender a estos menores que provienen de otras localidades
El Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) del municipio Girardot, en el estado Aragua, realizó un abordaje desde la noche del pasado domingo hasta el lunes, en las principales avenidas de la municipalidad, con el objetivo de captar los casos de riesgo y vulnerabilidad de los infantes y jóvenes que provienen de otras localidades, para establecerse en espacios públicos y calles de Maracay.
La jornada contó con la presencia de la directora ejecutiva del Cmdnna Girardot, Mary Boyer, acompañada por su equipo multidisciplinario de trabajo, el apoyo de la Policía Bolivariana de Aragua, al mando del comandante Yoel Reyes, además de autoridades del Servicio Autónomo de Protección y Atención al Niño, Niña y Adolescentes del estado Aragua (Sapanna).
Durante el plan fueron captados 20 casos, de niños y jóvenes que fueron trasladados a las instalaciones del Comando Central de la Policía Bolivariana de Aragua, donde se les realizó un triaje por un grupo de profesionales integrado por psicólogos, médicos, trabajadores sociales y coordinadores de derechos, quienes actuaron en conjunto, para mejorar la situación de estos adolescentes.
En este sentido, se hizo el llamado a los representantes para que acudieran al comando y allí recibieron las orientaciones sobre el incumplimiento del cuido y crianza que establece la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes (Lopnna), al dejar en riesgo y vulnerar los derechos a la identidad, a una familia, al estudio y a su integridad biopsicosocial.
“Estos operativos continuarán en las avenidas del municipio Girardot, para minimizar las situaciones de riesgo y vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes, además estamos canalizando un grupo de casos de adolescentes en situación de calle, que consumen sustancias psicoactivas que obtienen a través del dinero que reciben en la calle y cuando no pueden obtenerla se tornan agresivos”.
Explicó que se ha gestionado con un centro de atención especializado para su ingreso y atención de estas familias.
EL EXHORTO Mary Boyer, presidenta del Cmddna, sugirió a colectividad evitar facilitarles dinero a estos jóvenes, “para no contribuir con esta problemática”. |
|| Nota de Prensa