Rafael Morales, alcalde de Girardot, sostuvo que por de la atención del 1×10 del Buen Gobierno, han logrado mejorar la respuesta a las comunidades. “Esta herramienta permite evaluar nuestra gestión, mejorar la acción para dar respuesta oportuna, otro elemento importante es la integración de las instituciones y las diferentes instancias de gobierno para generar soluciones”.
El mandatario local ofreció las declaraciones durante su participación en el programa “Orden del Día”, conducido por José Gregorio Colmenares, diputado a la Asamblea Nacional, en la que abordaron diversos temas relacionados con la gestión municipal y la actividad política local.
El burgomaestre también resaltó las acciones que llevan a cabo a través del Plan Maestro para el control de Aguas Servidas, un trabajo mancomunado junto a la gobernadora Karina Carpio y el Ministerio de Aguas, liderado por el ministro Rodolfo Marcos Torres, que ha permitido controlar las descargas de aguas servidas, mediante la instalación continua de colectores.
En esta materia, construyen fosas de estabilización, aunado al funcionamiento de las plantas de rebombeo instaladas en distintos puntos de la zona sur.
“Tenemos la responsabilidad de evitar una crisis sanitaria y con estas acciones queremos garantizar un óptimo servicio y una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestro municipio”, indicó
Morales anunció que en la urbanización Base Sucre desarrollarán importantes obras, entre las que destacan la sustitución de 600 metros lineales de colectores, además de la rehabilitación de la planta de tratamiento para devolverle su operatividad.
MODERNIZACIÓN VIAL
Con motivo de acabar con las excusas y reforzar la seguridad vial, el líder local hizo referencia a los nuevos dispositivos con tecnología LED, que instalan desde la red de semaforización en las principales avenidas de la localidad.
“Más allá de ser una estrategia innovadora, permitirá resguardar la integridad de conductores y peatones, brindándoles una mayor visibilidad”.
Agregó que este plan enmarca todo un trabajo integral en las calles y avenidas más transitadas del municipio, lo que incluye labores de asfaltado y la adecuación del sistema de alumbrado público con la instalación de luminarias LED.
POR CONCRETARSE
Entre los proyectos por concretar en la gestión municipal, se encuentra la restauración de la Maestranza César Girón, joya arquitectónica del siglo 20, que será de gran impacto para la capital aragüeña, considerado uno de los patrimonios más relevantes a escala nacional.
El burgomaestre agregó que este año iniciarán la construcción de las ciclovías, “en cumplimiento con lo establecido en Ley de los ciclistas, impulsada por nuestro diputado José Gregorio Colmenares”.
Para esto, evalúan el circuito de tránsito con un equipo especializado, “para realizar esta primera fase en nuestra ciudad, y así brindar un espacio seguro para quienes practican y hacen uso común de la bicicleta”.
|| Nota de prensa