|| Glenn Requena
En los centros de salud privado estas inmunizaciones superan los 100 dólares
Profesionales de la salud han reiterado que en el período lluvioso suele registrarse un aumento en la morbilidad de la hepatitis, por lo que recomiendan vacunarse para prevenir esta enfermedad que afecta el hígado.
Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, detalló que el esquema de inmunización nacional contempla que todos los venezolanos deben tener una vacunación básica como la pentavalente, que incluye la dosis contra la hepatitis B.
“Teóricamente todos los venezolanos de los últimos 20 y 25 años deberían estar protegidos contra la hepatitis B a través de la pentavalente”, expresó.
Aseguró que el inconveniente está en la vacunación contra la hepatitis A y los otros tipos, porque el sistema público no las garantiza y en el sector privado tienen un alto costo.
“Estamos hablando de vacunas que tienen un precio mínimo de 100 dólares. No son de fácil adquisición. Lo ideal sería la obligatoriedad de las vacunas contra la hepatitis A y B, como en otros países”, enfatizó.
Rubio aseveró que es una responsabilidad del Estado garantizar la protección y prevención primaria de los ciudadanos.
“Un adulto joven o anciano que quiera colocarse la dosis contra la hepatitis B no tiene una opción a nivel público o de forma gratuita, lo que asume una desventaja”, para quien no pueda pagarla.
Recordó que los niños menores de cinco años tienen acceso a la pentavalente en los centros de salud públicos del estado Aragua.
MANTENER LA PREVENCIÓNHuniades Urbina Medina, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, recomendó a la población aplicarse otra dosis contra el coronavirus, para evitar que disminuya la protección que se logró frente al SARS-CoV-2. El especialista también sugirió que retomen las medidas de bioseguridad para que no haya un aumento de casos positivos en Venezuela, tal como ha ocurrido en otras naciones del mundo. |
El DATO
El presidente del Colegio de Médicos en la entidad aragüeña instó a los ciudadanos a beber agua potable, evitar consumir alimentos en la calle, cuidarse durante las relaciones sexuales, entre otros escenarios, para evitar el contagio de hepatitis.