|| Rodolfo Gamarra
Foro en Ceproaragua despejó dudas para corredores, profesionales y empresarios
Se realizó una ponencia sobre los contratos en moneda extranjera en Venezuela, a cargo de Gilberto Reyes Kinzler, especialista y doctor en Derecho Mercantil. El evento, dirigido a abogados, agentes inmobiliarios y público en general, tuvo lugar en el auditorio de Ceproaragua, en Maracay, municipio Girardot.
Reyes Kinzler explicó que en Venezuela se permite suscribir contratos en dólares de conformidad con una ley denominada Convenio Cambiario Número I, el cual fue suscrito entre el Ejecutivo Nacional y el Banco Central de Venezuela en el año 2018.
Desde entonces hay libertad, aunque con ciertas restricciones, para contratar en dólares, euros y cualquier otra moneda extranjera. El abogado señaló que en Venezuela, todo el mundo vende, compra y alquila en dólares, pero son muy tímidos a la hora de ejecutar ese tipo de documentos.
En este sentido recomendó a los asistentes que al momento de redactar contratos en dólares para sus negocios, debe ser de forma clara y apegada a la ley, para evitar problemas futuros en caso de incumplimiento de alguna de las partes.
Para Reyes Kinzler, el mercado inmobiliario venezolano se encuentra dolarizado y los contratos en dólares son favorables para ambas partes, y hace que se mantenga el valor indexado del dinero, con ello protegido contra la inflación.
PRIMORDIAL
También dijo que otras áreas, como la compra-venta de inmuebles, los convenios laborales, los honorarios profesionales y los contratos de obra, se ejecutan en moneda americana. Incluso en el área rural, aseguró que se vende el ganado en dólares, por lo que suscribir contratos en la divisa extranjera se vuelve primordial para una economía dinámica.
El abogado consideró que las transacciones en dólares han hecho que fluya un poco más el sector inmobiliario venezolano, aunque reconoció que no hay una reactivación plena debido a la inflación y la devaluación.
Héctor Gómez, presidente de la Cámara Inmobiliaria, dijo que este evento fue muy positivo por la asistencia de los oyentes, destacando que los fondos recaudados por este gremio se utilizarán con el fin de apoyar a la licenciada María Asencio, quien requiere una importante suma para una intervención médica.