|| Rodolfo Gamarra
La Federación de Centros de Estudiantes hizo un llamado a las autoridades por el derecho a la educación
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador de Maracay (UPEL), se encuentra en una situación crítica debido a la falta de presupuesto y a la ausencia de servicios básicos. Así lo denunció el presidente de la Federación de Centros de Estudiantes, Gabriel Díaz, quien hizo un llamado a las autoridades a atender las necesidades de la comunidad universitaria.
El dirigente informó que el presupuesto aprobado este periodo fue solo del 0,37%, lo que es insuficiente para cubrir los requerimientos de la universidad. Además, dijo que durante la pandemia sufrieron múltiples robos de cables, pupitres, pizarras y equipos del comedor.
También señaló que el sistema eléctrico quedó desmantelado y que más del 70% de la universidad está sin luz.
El dirigente estudiantil destacó que a pesar de las circunstancias, los obreros, administrativos y profesores siguen activos y no han dejado de dar clases. Sin embargo, reconoció que no han podido reactivar la universidad como lo han querido y que muchas cátedras se han tenido que impartir de forma online.
También mencionó que hay problemas con el transporte, pues solo cuentan con una unidad operativa cuando hay gasolina. Díaz expresó el amor de los que hacen vida en la UPEL, por su carrera y por su país y afirmó que seguirán dentro del recinto universitario. También dijo que apuestan por la educación, que consideró como lo más importante para los venezolanos. Exhortó a las autoridades a dar soluciones a la crisis universitaria y a respetar el derecho a la educación.