26.4 C
Maracay
viernes 22, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Trabajadores de Aragua convocan a movilización nacional el 1º de mayo

||Rodolfo Gamarra

Marcharán en unidad diversas organizaciones sindicales, sectores universitarios y la sociedad civil

En el contexto de la conmemoración del 19 de abril, una fecha emblemática que simboliza la lucha por la independencia de Venezuela, representantes de sindicatos y organizaciones de trabajadores, tanto activos como jubilados y pensionados, convocaron a una masiva protesta a escala nacional.

Carlos Liendo, portavoz de la Coordinadora de Lucha de los Trabajadores de Aragua (CLTA), destacó que esta movilización tiene como objetivo amplificar la voz de los trabajadores del estado en todo el país.

La situación económica fue un tema central en las intervenciones, en medio de las que Cupertino Peña, de la Alianza Social de Trabajadores de Aragua (ASTA), lamentó la pérdida de logros históricos y subrayó la carencia de salarios dignos, pensiones adecuadas, prestaciones sociales, acceso a la salud, empleo y seguridad social que se ajusten a la realidad actual del país.

Además, Peña hizo hincapié en la “alarmante” inflación en marzo, citando datos del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, que reflejan un incremento de 28,2% en bolívares y del 3,66% en dólares, “lo que sugiere un riesgo inminente de hiperinflación debido al aumento de precios de productos alimenticios esenciales”.

SALARIOS INSUFICIENTES

Carlos Liendo subrayó la dificultad de sobrevivir con un salario y una pensión que “apenas alcanzan los 130 bolívares”, una cifra que consideran muy por debajo de los 200 dólares que proponen como salario base.

Estableció una analogía entre la situación actual y la lucha por la independencia, al destacar que, aunque no se empleen armas, “los sufrimientos y la violación a las garantías fundamentales son igualmente severas, abarcando aspectos fundamentales como el derecho a la familia y a la libertad de expresión”.

Por su parte, Iván Briceño, presidente de la Asociación de Profesores Jubilados de la UPEL Maracay, hizo un llamado a los profesores universitarios, tanto activos como jubilados, así como a los trabajadores administrativos y estudiantes, para que se unan a la marcha programada para el próximo 1º de mayo.

“El propósito central de esta movilización es exigir la implementación del artículo 91 de la Constitución, que busca garantizar un salario justo”.

Briceño también destacó las consecuencias de los salarios inadecuados en las cajas de ahorro, los fondos de pensiones y los institutos de previsión de las universidades, al aseverar que la gestión de estas entidades por parte de compañías de seguros estatales no ha cumplido con las expectativas de los beneficiarios.

En tanto, Raúl Maldonado, secretario general de la Federación de Trabajadores del Estado Aragua (Fetraragua), destacó la unidad de diversas organizaciones sindicales, sectores universitarios y la sociedad civil en esta convocatoria. Maldonado afirmó que la protesta es del pueblo y está en contra del “modelo económico gobernante”.

Recordaron que la protesta está convocada para el Día del Trabajador a las 9:00 de la mañana en la avenida Bolívar de Maracay con la avenida Ayacucho.

UNIDOS EN UN MISMO OBJETIVO

Tanto Liendo como Peña hicieron referencia a la persistentes lucha y determinación de los trabajadores al no ceder ante el miedo. Liendo, por su parte, elevó su voz de protesta por la situación de los presos políticos en Venezuela.

Peña subrayó que los trabajadores deben incrementar su lucha por reivindicaciones económicas, sociales y políticas.

Todos se unieron bajo la consigna «Toda la lucha, una sola lucha», la cual resonó como un llamado a la acción unificada y a encontrarse el próximo 1º de mayo.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!