23.6 C
Maracay
lunes 17, marzo 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

El acoso escolar se viraliza en escuelas del mundo

|| JRCG

Según los expertos anualmente se manejan 80.000 casos denunciados en los últimos tres años, cifra que mantiene en alerta a las autoridades

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 30% de los niños en el planeta ha experimentado acoso escolar en alguna forma. En América Latina, los datos varían, pero en general, muchos países tienen tasas altas de acoso escolar, aunque no son las cifras reales porque sigue siendo un tema que se oculta.

La violencia escolar se ha convertido en objeto de preocupación, tanto de la comunidad educativa como de la sociedad, incluso los episodios de este fenómeno en escuelas y en redes sociales son un asunto de interés general.

La mayoría de las investigaciones sobre violencia en la escuela se han centrado fundamentalmente en torno al fenómeno conocido como bullying y sus consecuencias en las víctimas. Pero también cabe destacar que hay numerosos estudios realizados sobre el tema de la agresión escolar y los niños agresores.

Los estudios han explorado diversas áreas, desde causas, efectos a largo plazo, intervenciones efectivas y estrategias de prevención.

Zulimar Bohórquez, psicólogo clínico, resaltó la importancia de la concientización dirigida al acondicionamiento de los jóvenes para evitar este tipo de conductas.

La especialista resaltó que la base de todo radica en la prevención a tiempo, desde la sensibilización de una manera específica y el aprendizaje. Sin embargo, destacó que la conducta violenta de los jóvenes es copiada, bien sea del hogar o del mismo contexto escolar.

“Los niños o adolescentes están en la etapa que suelen imitar conductas y comportamientos y copian a los abusadores del colegio o una conducta insana en el contexto social y los alrededores que permiten adoptar estas actuaciones, perpetuando este delito”.  

En este mismo orden de ideas, la facilitadora comentó que existen fenómenos de capacidad mental relacionados a la salud, los cuales afectan a las víctimas de bullying y dejan consecuencias en la adultez.

Por su parte, la doctora Itiana Acosta explicó que el acoso escolar es un problema arraigado en la sociedad, por lo que resaltó la importancia de fomentar una buena convivencia escolar con los valores de la empatía, la tolerancia, el respeto mutuo y la comunicación afectiva.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!