26.6 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Adopta un arbolito: Una iniciativa para reverdecer a Maracay

 La jornada incluyó una exposición fotográfica del reconocido naturalista, Juan Pablo Diasparra, así como una muestra de insectos del Parque Nacional Henri Pittier, organizada por el MIZA-UCV

||Rodolfo Gamarra

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Tierra, fecha establecida en 1970 y reconocida por la ONU en 2009 para promover la conciencia ambiental, este año, en Maracay el proyecto “Adopta un arbolito”, tomó protagonismo como parte de las actividades organizadas por el grupo ecologista “Sembramos Todos”, liderado por el conservacionista Enrique García.

La jornada, que se llevó a cabo el pasado 22 de mayo, reunió a voluntarios, estudiantes y organizaciones ambientales con un objetivo claro: fomentar la siembra y el cuidado de árboles jóvenes en la ciudad. García explicó que la iniciativa busca contrarrestar la pérdida de áreas verdes urbanas.

“Entregamos más de 3.500 semillas de araguaney y apamate a comunidades, colegios y ONG para crear microviveros forestales”, detalló el director de “Sembramos Todos”.

Además, se plantaron varios ejemplares de tabebuia áurea (apamate amarillo) en la isla central, frente a un centro comercial de Maracay.

La actividad incluyó una exposición fotográfica del reconocido naturalista, Juan Pablo Diasparra, así como una muestra de insectos del Parque Nacional Henri Pittier, organizada por el MIZA-UCV, bajo la dirección del doctor José Clavijo. También se dictaron cuatro charlas sobre ecología y conservación, dirigidas a estudiantes y asistentes.

“Queremos que la gente no solo siembre, sino que también entienda la importancia de cada árbol en el ecosistema”, señaló García.

El evento contó con el respaldo de empresas privadas, además de la donación de refrigerios. La participación activa de colegios y voluntarios demostró el creciente interés por la sostenibilidad en la región.

UN FUTURO MÁS VERDE

La deforestación y el cambio climático son problemas globales, pero iniciativas como “Adopta un arbolito” muestran que las acciones locales pueden marcar la diferencia. Como reflexionó García: “Cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más sostenible. La responsabilidad es de todos”.

En un mundo donde las ciudades pierden espacios verdes a ritmo acelerado, proyectos como este no solo recuperan la naturaleza, sino que también siembran conciencia en las nuevas generaciones.

 

 

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!