25.3 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Bioanalistas advierten sobre laboratorios ilegales en Aragua

||Mariángel Oyarvez

La presidente del Colegio de Bioanalistas del estado Aragua hizo un llamado a la ciudadanía para evitar laboratorios clandestinos

Blanca León, presidenta del Colegio de Bioanalistas del estado Aragua, alertó a la ciudadanía de un riesgo para la salud pública: los laboratorios ilegales.

“Desde la pandemia ha habido un repunte de laboratorios ilegales que no ofrecen calidad», advirtió León.

Estos lugares, a menudo improvisados y sin las condiciones sanitarias adecuadas, pueden representar «un tipo de estafa o engaño al paciente», con resultados poco fiables que ponen en riesgo la vida.

Para León es vital que los pacientes sean críticos y cautelosos, por lo que ofreció claves para identificar un laboratorio confiable como el costo del examen. “No puede ser que un examen esté costando menos que un pan o un refresco», dijo León para El Periodiquito durante el acto de juramentación y de reconocimiento a bioanalistas de Aragua.

Igualmente, alertó que no deben funcionar laboratorios dentro de una casa y, fundamentalmente, la atención debe estar dirigida por un bioanalista certificado.

Más allá de esta alerta, el gremio de bioanalistas en Aragua autocalifica como «guerreros», al argumentar que han luchado por seguir ofreciendo servicios esenciales “a pesar de los desafíos”.

León explicó que la situación en los laboratorios es que existe un “cierre técnico que tiene muchos años ya», lo que significa que, aunque el laboratorio «está abierto no tiene los reactivos para trabajar». Esto, los lleva a «un 70% de deficiencias de reactivos», incluso para análisis básicos como hematologías o glicemias.

Los laboratorios privados han intentado dar esta respuesta. Sin embargo, la mayoría de los reactivos son importados y no reciben subsidios, lo que eleva los costos para poder adquirirlos.

León explicó que la importación no ha mejorado respecto al año pasado, incluso a veces es «más costoso», lo que impacta en la necesidad de «ajustar precios». Resaltó que recientemente se aprobó una nueva tarifa mínima, resultado de un minucioso estudio de costos.

Agregó que el gremio enfrenta «mucho ataque en el sentido de lo que son los impuestos», al tiempo que definió realidad económica como “dura”.

«La única entrada de recuperación para que se sostenga un laboratorio es el examen, más nada”.

Blanca León subrayó la inmensa responsabilidad que recae sobre este gremio: «el bioanálisis es el eslabón más importante dentro del diagnóstico de salud». Un error en un examen puede tener consecuencias fatales.

«La calidad no tiene precio para la vida de un paciente. En cada análisis, los bioanalistas reafirman su compromiso con la precisión y la vida, a pesar de las adversidades”.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!