Carne y pollo son expendidos a costos elevados y si de pescado se trata, es casi imposible de comprar
||Luis Chunga
Amas de casa de las diferentes comunidades del municipio Libertador, aseguraron que la falta de supervisión por parte de la Sundde, es aprovechada por los comerciantes para aumentar semanalmente los precios de las proteínas y granos.
Quienes buscan productos de primera necesidad en Palo Negro como las proteínas, se ven “obligadas” a visitar distintos locales para encontrar la opción más asequible a su economía familiar.
“Yo estoy cansada de comparar precios todos los días, esta labor doméstica se ha convertido en una titánica tarea cotidiana debido a las diferencias entre un negocio y otro, esto nos lleva a perder mucho tiempo porque tenemos que lograr que la compra se ajuste a nuestros gastos planificados”, dijo la señora Maritza Jiménez, residente del sector Los Hornos.
Asimismo, Andrea María, vecina de la ciudad socialista Los Aviadores dijo: “Los precios del pollo y carne presentan costos diferentes, es más en el centro de Palo Negro no existe ninguna pescadería”.
Por ejemplo, hoy (sábado) el pollo entero lo vendieron a Bs.350 el kilogramo, en los pequeños supermercados tiene un valor de Bs.330, pechuga con hueso pasa los Bs 399 el kilo, alas llega a los Bs 370 el kilo, milanesa en algunos lugares pasa Bs 580 el kilo y el muslo hay lugares donde se puede conseguir a 370 el kilo.
Los precios de la carne viven cambios constantes. Algunos cortes de res como el solomo, puede encontrarse entre $ 7 y $ 11 el kilo, mientras que otros como la falda pueden ser más económicos. La carne molida y para guisar también suelen tener precios alrededor de $5,29 el kilo.
Estos precios son referenciales y pueden cambiar, como la pulpa negra $ 6,25 a $6,75 por kilo, falda $ 6 a $ 6,25 el kilo, y la carne molida y para guisar 5,29 dólares por kilo.
SIN CONTROL
Por el alto costo, muchas familias continúan reduciendo la compra de los granos a pesar que antes formaban parte de la dieta diaria. Los más demandados son las caraotas negras y se cotizan a 230 bolívares por kilogramo; las lentejas Bs. 220 bolívares por kilo; caraotas blancas a Bs.450; caraotas roja en 290 bolívares; garbanzo Bs. 300 y frijol chino a 200 bolívares.
“Antes vendía un saco de caraotas semanalmente y a partir de este año con el aumento constante del dólar vendo medio saco. Ya volviste a aumentar, se queja la gente y no entienden que la situación es complicada para todos”, dijo María Gutiérrez, vendedora de Palo Negro.