22.2 C
Maracay
sábado 22, febrero 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Entregaron reconocimientos a docentes en Aragua

|| Rodolfo Gamarra

*** Este acto adquiere mayor relevancia en medio de las complejas circunstancias que atraviesan los educadores

En el marco de la celebración del Mes del Educador, ayer se llevó a cabo un acto de imposición del botón de reconocimiento de la Orden del Ingeniero Luis Caballero Mejía.

Este evento, organizado por el Sindicato de Profesionales Técnicos (Simprotec), tuvo como objetivo honrar a 54 educado-res y personalidades destacadas por su trayectoria y contribución al desarrollo de la educación técnica e industrial en el país.

La ceremonia, no sólo resaltó el legado de Luis Caballero Mejía, sino que también sirvió como un llamado a la reflexión sobre el papel fundamental de los educadores en la construcción del futuro nacional.

William Acosta, presidente de Simprotec, destacó la importancia de este acto en un contexto eco-nómico y social complejo. “Este reconocimiento adquiere mayor relevancia en medio de las difíciles circunstancias que atraviesan los educadores”, afirmó.

El dirigente sindical explicó que el botón de reconocimiento es un símbolo institucional y también un estímulo para que los educadores reflexionen sobre su labor y continúen con el impulso de las luchas reivindicativas pendientes.

De los 54 homenajeados, 44 son afiliados y delegados del sindicato con más de 15 años de servicio, mientras que los 10 restantes son invitados especiales con trayectorias meritorias en áreas relacionadas con la educación y otros sectores.

“Esperamos que este acto sea significativo y trascendente para todos los participantes”, añadió Acosta, subrayó el valor simbólico de este reconocimiento en un momento en el que la labor edu-cativa enfrenta múltiples desafíos.

El legado

El profesor Miguel Rodríguez, presidente de la Orden del Ingeniero Luis Caballero Mejía, recordó la visión y el legado de este destacado venezolano, quien dedicó su vida a la promoción de la educa-ción técnica e industrial. “Luis Caballero Mejía fue un visionario que entendió que el progreso del país dependía de la formación de jóvenes en áreas técnicas”, explicó Rodríguez.

Nacido en 1902 y fallecido en 1958, Caballero Mejía se formó como ingeniero mecánico en Estados Unidos y a su regreso a Venezuela fundó la Escuela Técnica Industrial de Caracas, institución que se extendió a otras zonas del país.

Rodríguez enfatizó la necesidad de retomar la visión de Caballero Mejía en un momento en el que la industrialización del país depende, más que nunca, de la formación de técnicos en áreas agrope-cuarias, industriales y comerciales. “La industrialización del país depende de los jóvenes y de la formación que reciban en las instituciones”, señaló.

Fotos: Rodolfo Gamarra

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!