31.4 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Precios de frutas y verduras en un sube y baja

 Tras la Semana Santa, distintos vendedores de productos agrícolas en la avenida Santos Michelena de Maracay, coincidieron en la “fuerte variación” 

En un recorrido realizado por El Periodiquito a lo largo de los mercados al aire libre en la avenida Santos Michelena de Maracay, estado Aragua, los vendedores entrevistados señalaron que, tras la Semana Santa, «todo ha aumentado».

A pesar de este incremento, estos puestos se mantienen como punto de referencia para los consumidores, que buscan opciones más económicas en comparación con los supermercados.

Entre los productos más asequibles, la zanahoria se ofrece a 40 bolívares en una «bolsita», aunque también hay presentaciones que alcanzan los 50 bolívares por kilo.

En contraste, el limón es considerado «carísimo» por los mismos comerciantes, con un precio de 300 bolívares por kilo, mientras que un empaque con cuatro unidades se vende en 60 bolívares.

La patilla se encuentra a 50 bolívares por kilo, y un paquete de fresas se puede adquirir por 100 bolívares, aunque semanas atrás su precio era de 150 bolívares. La guayaba también se presenta como una opción económica, con un costo de 50 bolívares por kilo.

Por otro lado, el precio del aguacate se mantiene elevado; un vendedor mencionó que no lo ofrecerá esta semana debido a su alto costo, mientras que otro comerciante espera que el precio disminuya «poco a poco» en las próximas semanas. En cuanto al tomate, se consigue en 150 bolívares por kilo, al igual que el pimentón y el ají.

DE MAYOR DEMANDA

Según uno de los vendedores de este punto importante de la ciudad, los productos más solicitados en el mercado incluyen cilantro, cebollín, guayaba, diversas frutas, cebolla y tomate.

Una estrategia de venta fundamental que han adoptado es la comercialización a granel, ya que los comerciantes explicaron que «casi todo se ofrece por bolsita», dado que los consumidores tienden a no adquirir grandes cantidades.

Estos paquetes tienen precios que varían entre 30 y 60 bolívares, y su contenido puede ser diverso, ya sea por tipo de producto o por surtido.

Esta modalidad facilita la compra de artículos como la papa colombiana, que generalmente no se vende por kilo.

Además, los comerciantes han señalado que el aumento en el precio de la fresa está directamente relacionado con la fluctuación del dólar, lo que impacta en los costos de este producto en particular.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!