31.2 C
Maracay
viernes 21, febrero 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

UBA realizó conversatorio por el Día Internacional del Asperger

Cada 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial.
En este contexto, la UBA organizó un evento para promover la educación inclusiva y sensibilizar sobre los retos que enfrentan las personas con TEA. La jornada reunió a expertos y estudiantes para reflexionar sobre cómo la sociedad puede crear un entorno más accesible y comprensivo para quienes viven con este trastorno.

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS

Durante el conversatorio los asistentes pudieron escuchar de primera mano todas las experiencias vividas por la Licenciada Aurora Díaz, quien es profesora en el área de educación especial con más de 30 años de experiencia.
De esta forma, Díaz pudo comentar que “el día de hoy voy a compartir historias reales de niños que ahora ya son adultos y desde entonces han estado bajo mi formación”.
En relación al impacto que se espera generar en la comunidad ubista, la ponente agregó que “hay que crear conciencia de que todos somos diferentes, si prestamos un poco de atención a esta condición podemos ser entes protectores como amigos y familiares, se trata de que la sociedad se dé cuenta de que hay una población con una manera distinta de pensar y eso no significa estar mal”.

ESTUDIANTES ATENTOS

Jessica Rodríguez, perteneciente a la carrera de Psicología comentó que “tengo una amiga con esta condición, llevo tiempo tratando de entender su comportamiento y gracias a la información que nos brindaron el día de hoy puedo comprender mejor su situación”.
Jhonatan Salcedo, estudiante de Derecho expresó que “No sabía que hoy era el Día Internacional del Asperger, generalmente es un tema que no se menciona mucho, pero es importante conocer de ello para saber cómo manejarlo, no sabemos cuándo llegará a nuestras vidas una persona con esta condición”.

Este conversatorio reafirmó el compromiso de la UBA con la formación integral de sus estudiantes, fomentando la empatía y el respeto por la diversidad. Al proporcionar un espacio para compartir experiencias y conocimientos, la universidad contribuye a crear una comunidad más inclusiva y consciente, donde la educación y el apoyo a quienes viven con esta condición son fundamentales para su integración plena en la sociedad.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!