24.7 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Médicos del Hospital Central de Maracay pidieron medidas contra agresiones

|| Redacción El Periodiquito

Los galenos del postgrado de pediatría se expresaron para exigir “respeto, seguridad y dignidad” en su trabajo

Los médicos del postgrado de pediatría del Hospital Central de Maracay (HCM), exigieron, por medio de un comunicado que las autoridades competentes y el personal de seguridad tomen medidas ante las agresiones reportadas por sus residentes.

“No está firmado por ninguna autoridad porque la directiva del hospital no puede hacer comunicados ni nada que comprometa la imagen del postgrado, la universidad o el hospital. Un residente, si pusiese el nombre ahí, sería un blanco de la opinión pública y también de la directiva” explicó un interno que hace sus pasantías en el área de pediatría del principal nosocomio maracayero.

De acuerdo con el comunicado, los residentes vestirán de negro cuando el color habitual de su uniforme es “el color más delicado para representar al pediatra”, azul celeste, ya que es una forma visual de exigir “respeto, seguridad y dignidad” en su trabajo.

Las agresiones señaladas en el comunicado fueron: una agresión física, específicamente con cachetadas, sufridas por una especialista de neonatología y el secuestro temporal de una de las residentes. Este secuestro ocurrió por parte de un padre que la amenazó con un destornillador mientras exigía atención para su bebé.

“La protesta también por los comentarios de las personas que están a favor de la acción de secuestro, como si los doctores tuviesen algo que ver”, agregó el interno.

Una de las peticiones dentro del comunicado fue el acompañamiento las 24 horas de “adjuntos” que son los especialistas que supervisan a los residentes, de forma que puedan recibir apoyo y garantizar la mejor atención a los pacientes.

“Los adjuntos casi nunca están en las emergencias de los hospitales porque no pagan lo suficiente para que haya uno las 24 horas”, dijo un médico.

Por otro lado, otras exigencias en el comunicado fueron una reunión con la seguridad del hospital, más médicos residentes, ya que “el personal actual no es suficiente para atender a tantos niños”; respeto a sus horarios para evitar el agotamiento y, por último, canales de comunicación abiertos con las autoridades para buscar soluciones en conjunto.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!