29.9 C
Maracay
domingo 30, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Niños inmersos en videojuegos ponen en riesgo su salud visual

***Los largos períodos frente a las pantallas pueden ocasionar graves daños en la vista

La salud visual cada día es más importante ya que el mundo se ha transformado en la sociedad de la información, donde la mayoría de los niños y adolescentes son dependientes de computadoras, celulares y videojuegos, por ejemplo, para lo cual requieren un excelente desempeño de su sentido de la vista.

De allí que la importancia de resaltar el cuidado del buen estado de los ojos y promover la prevención de la pérdida de la capacidad de ver, que en 80% de los casos es evitable si se toman las precauciones necesarias.

Al respecto, un grupo de oftalmólogos venezolanos señala que “tomar medidas tempranas nos puede ayudar a controlar una patología, para que no se descompense y no afecte la salud visual, pero las personas acuden al oftalmólogo cuando ya no ven, en muchos casos cuando ya no hay solución porque las enfermedades han avanzado mucho”.

También es relevante “que los padres entiendan que los niños desde muy temprana edad, a los 3 o 4 años, deben ser evaluados por un oftalmólogo, la mayoría cae en cuenta de la importancia de esta consulta cuando el niño ya está en la etapa escolar”.

Los expertos recuerdan que el ojo no es un globito separado del funcionamiento general del cuerpo, sino que, justamente es un órgano que puede sufrir los embates de una descompensación o de una patología general.

Las patologías más comunes de los ojos son las de refracción como miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia, las cuales básicamente se diagnostican en la consulta y se corrigen con lentes.

Otro padecimiento común tiene su causa en que los ambientes suelen ser fríos y secos, por el aire acondicionado y jugar o trabajar en computadoras durante períodos prolongados no se pestañea lo suficiente, por lo que se puede padecer de ojo seco, lo que se resuelve con lágrimas artificiales y una regla muy de moda: 20-20-20, por cada 20 minutos en la pantalla, descansar 20 segundos mirando a 20 pies, más o menos a seis metros de distancia, es decir, mirando a lo lejos para darle un descanso a ese músculo que ayuda a ver de cerca la pantalla.

Refieren los especialistas que una patología bastante frecuente y es una subespecialidad, es el queratocono una enfermedad que hace que el tejido de la córnea se deforme, con una curva muy pronunciada en forma de cono, lo que genera mala visión. Esta es una enfermedad multifactorial, pero está muy asociada a gente que se rasca mucho los ojos, por alergias oculares, ojo seco o por las razones que sean, lo que puede generar una deformación en la córnea irreversible, para lo que existen procedimientos o tratamientos que van desde los lentes de contacto hasta cirugía, pero la idea es diagnosticarlo a tiempo y prevenir que el queratocono avance.

Resaltan que aunque hay patologías propias del ojo, muchas de ellas dependen de otras
generales, por ejemplo, la diabetes, que descompensada genera la retinopatía diabética y se puede perder la visión y es muy difícil revertir esa patología. La diabetes también puede causar cataratas y predisponer al glaucoma.

CUIDEMOS A LOS MÁS PEQUEÑOS

  • Limitar el tiempo de juego: Se recomienda no más de dos horas diarias de videojuegos, con descansos frecuentes para mirar a lo lejos.
  • Mantener una distancia adecuada: La pantalla debe estar a una distancia de 40 a 50 centímetros de los ojos.
  • Asegurar una buena iluminación: El entorno debe estar bien iluminado para evitar el contraste entre la pantalla y la oscuridad.
  • Animar a actividades al aire libre: Es fundamental que los niños pasen tiempo al aire libre para que sus ojos descansen de las pantallas.
  • Realizar exámenes visuales periódicos: Es importante que los niños acudan a revisiones oftalmológicas regulares para detectar y corregir cualquier problema visual a tiempo.

Con información de Agencias Nacionales

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!