27.9 C
Maracay
sábado 29, junio 2024

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

La UBA realizó Encuentro Empresarial Venezuela-Cuba

***La intención fue conocer los beneficios de una alianza binacional y en el caso específico del estado Aragua, dar a conocer sus potencialidades empresariales a través de la oferta y la demanda

La Universidad Bicentenaria como institución educativa comprometida con el desarrollo regional, desempeñó un papel crucial en la organización de este encuentro empresarial.

En este sentido, se compartieron prácticas exitosas, estrategias de negocios y desafíos comunes en el entorno empresarial de Venezuela y Cuba, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias valiosas.

CONEXIÓN DEL ESTADO CON EL SECTOR PRIVADO

El Dr Basilio Sánchez, Presidente del Consejo Superior de la UBA, muy complacido de recibir a representantes de la industria nacional e internacional, dijo “En el año 2015 fuimos la primera Universidad en tener un departamento de apoyo al emprendimiento, teniendo la visión de apoyar a todos esos estudiantes que desean insertarse en el campo laboral, a través del Aprendizaje Basado en el Emprendimiento por Proyecto, de allí nació el ABEP”.

INTERCAMBIO BILATERAL

Rubén Ramos, Ministro consejero Jefe de la Oficina Económica Comercial de la embajada de Cuba, dirigió unas palabras al Dr. Basilio Sánchez, diciendo “sus ideas renovadoras, que hacen desarrollar el pensamiento, son realmente contagiosas y agradezco por la iniciativa de celebrar este Congreso acá en la UBA”.

Del mismo modo, dijo que la Universidad de la Habana no solo es el centro de la academia y la ciencia, sino del emprendimiento, punto muy importante para acercar lo teórico con la vida real.

EXCELENTES RELACIONES

Florimar Ontiveros, Presidenta de Fedeindustria Aragua, dijo “Aragua nos solicita de forma urgente que seamos productivos y prósperos. Estos largos años de cooperación con Cuba, que va más allá de una cooperación comercial, es una relación que se basa en la igualdad, en la equidad, en el amor, en la alianza de dos países que representan el corazón de nuestra América Latina”.

APOYO GUBERNAMENTAL

Licenciado Renzo Fajardo, Secretario de Desarrollo Comercial de la Gobernación del estado Aragua, compartió con los presentes sus impresiones diciendo “Estas son las actividades que se deben generar a través de todas las universidades, no solo la UBA, es importante el desempeño de una Universidad en un Estado. Agradecido con el Dr. Basilio Sánchez, por la invitación.

Del mismo modo, Fajardo expresó que “Aragua tiene los brazos abiertos, no solamente para Cuba, que siempre ha sido así, sino para el resto del mundo. Venezuela es el país con más crecimiento en el continente, por eso la importancia de esta actividad. Nuestro país no es sólo petróleo, somos una Nación con muchos atributos, y en el caso comercial de nuestro estado, se quedó corto, aquí tenemos hasta minas de metales y minerales. Sin olvidar el potencial que se desarrolla con la producción y exportación del cacao”.

EMPRESARIOS DE MÚLTIPLES SECTORES

Finalmente, el representante comercial de Cuba refirió que en dicho congreso se reunieron diversos representantes del sector de la construcción, farmacéutico, médico, alimentos, agroindustria y transporte. Todos con la única misión de presentar sus propuestas empresariales que contribuyen al desarrollo económico de la región central, del país y de Latinoamérica.

Nota de prensa

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!