26 C
Maracay
sábado 23, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Gremios alzan la voz ante “compleja situación laboral”

||Rodolfo Gamarra

La situación es tan crítica que los profesores viven en la indigencia, y reciben «una migaja» que poco alcanza para sobrevivir 

La situación económica de los trabajadores venezolanos es crítica, enfatizó Raúl Maldonado, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua), quien añade que se trata de “la peor crisis vivida”.

Maldonado señaló, durante una reunión con los trabajadores de todos los sectores, que actualmente “el salario no existe, las prestaciones sociales desaparecieron, no hay utilidades ni vacaciones”.

Atribuyó esta realidad a una política generada por el Estado, como principal patrón. “Un sistema de bonificación que busca hacer desaparecer los beneficios alcanzados por los trabajadores a través de luchas sindicales históricas”.

Maldonado aseveró que Venezuela se encuentra arruinada, sin zonas industriales, a su juicio, como consecuencia de mecanismos utilizados por quienes ejercen el poder político para destruir la operatividad y la prosperidad del país. También subrayó que todos los sectores resultan afectados, entre ellos, el de la enseñanza.

AL BORDE DEL COLAPSO

Lady Ponte de García, secretaria general del Colegio de Profesores de Venezuela, seccional Aragua, advirtió que la educación en el país «se está muriendo».

Desde Fetraragua, destacó la falta de docentes capacitados, debido a los “salarios miserables” que reciben, “los cuales no cubren la alimentación básica y mucho menos los gastos de transporte o educación familiar”.

Aseguró que la situación es tan crítica que los profesores viven en la indigencia, y reciben «una migaja» que poco alcanza para sobrevivir. Ponte instó a los venezolanos a defender la educación y mantener la lucha por un sistema digno.

“El deterioro salarial afecta de manera directa la calidad educativa. Los docentes no cumplen sus horarios completos, lo que genera una enseñanza deficiente. Además, la formación de nuevos educadores es casi nula, ya que las escuelas pedagógicas y universidades carecen de estudiantes”.

Ante esta realidad, Fetraragua, junto a plataformas sociales y centrales obreras, convocó a una protesta el próximo 29 de mayo, Día del Adulto Mayor. La marcha partirá desde el centro comercial Galería Plaza, en Maracay hacia la Caja Regional y prevé reunir a todos los sectores afectados por las políticas económicas.

El legado de Luis Herrera Campíns 

En el marco del centenario del presidente Luis Herrera Campíns, Víctor Manuel Hernández, quien encabeza la Comisión Regional para este evento, destacó su figura como ejemplo de autenticidad en el ejercicio del poder.

Hernández, un jubilado con una modesta pensión, contrasta el legado de Herrera Campíns con la realidad actual, recordó su calidad humana y compromiso con principios rectores. Hoy, esa autenticidad es esquiva, en especial en los salarios y protección social. Esto evidencia un régimen inconsistente que ha incumplido con los trabajadores venezolanos.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!