El partido unitario, Cambiemos Movimiento Ciudadano busca fortalecer la unidad opositora y promover reformas electorales que garanticen un futuro inclusivo y estable
Yajaimar Ojeda
En el marco de la celebración del séptimo aniversario de Cambiemos Movimiento Ciudadano (CMC), Timoteo Zambrano, secretario general nacional del partido, reafirmó los principios fundamentales y proyectó la acción política hacia la defensa de los sectores “más vulnerables del país”.
El partido nació en un contexto electoral “marcado por la abstención de un sector radicalizado en 2018”. Cambiemos, con la visión de Zambrano, decidió abrirse y “formar un movimiento ciudadano».
Los principios de CMC son dos: el diálogo político y la participación electoral, que son “elementos centrales de la democracia”.
Durante la rueda de prensa ofrecida este martes en Maracay, Zambrano explicó que el movimiento quiere desarrollar un tercer principio: convertirse en un partido que lucha por los derechos de los pobres. “Este compromiso significa estar al lado de la población, más vulnerada actualmente”.
Expresó que si bien se declaran un partido no ideológico, están “firmemente arraigados en estos pilares democráticos y en la convicción de que la ruta electoral, aunque es la ruta más sufrida y incomprendida, es el único camino para alcanzar la paz política que nos permita la gobernabilidad, la estabilidad y la alternativa”.
Acompañado del dirigente Luis Eduardo Martínez, Zambrano afirmó que Cambiemos respalda su candidatura, al destacar que “Aragua es el único estado del país donde 20 partidos políticos opositores con tarjeta se unieron alrededor de una sola opción para la gobernación”.
Resaltó que entre las propuestas de Martínez se incluye un código electoral y la necesidad de un gran pacto nacional al futuro de Aragua, que “es la prioridad número uno para esta candidatura, “apoyada por la amplia unidad de la Alianza Democrática”. Reiteró el llamado a participar en los comicios del próximo 25 de mayo. «No votar es darle dos votos al gobierno».