25 C
Maracay
sábado 15, marzo 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Denunciaron estafa inmobiliaria en Aragua

|| Rodolfo Gamarra

*** Un complejo habitacional en el centro de Maracay con 96 apartamentos y locales comerciales estarían inhabitables**

Un grupo de familias denunció haber sido perjudicado por una presunta estafa inmobiliaria por parte de la empresa Construcciones DMA, C.A. Los afectados reclaman por el incumplimiento de un proyecto denominado “Residencias Central Park”, ubicado en la calle Sánchez Carrero, entre las calles Rivas y Boyacá en Maracay, estado de Aragua.

Quienes pagaron por apartamentos y locales comerciales en el desarrollo, aseguran que, a pesar de cumplir con todas las exigencias contractuales desde 2009, no han recibido sus propiedades ni la devolución del dinero invertido.

Óscar Enrique Balsa Rivas, abogado representante de las familias, explicó que el caso fue denunciado ante el Ministerio Público, pero el proceso judicial ha enfrentado un «marcado retardo».

A pesar de que se logró la imputación formal de los responsables por los delitos de estafa y agavi-llamiento, quienes denuncian consideran que las acciones legales han sido insuficientes.

«Hay elementos claros para imputar el delito de asociación para delinquir, pero el Ministerio Público lo omitió», señaló Balsa Rivas.

Según Balsa Rivas, no se trata de un caso aislado, ya que presuntamente la constructora tiene an-tecedentes de problemas similares en otras obras habitacionales.

*CRONOLOGÍA DE LA DENUNCIA*
El proyecto, que según los documentos presentados a El Periodiquito inició hace 16 años, se en-cuentra entre 70% y 80% de avance, pero en «condiciones no habitables».

A pesar de ello, los representantes de Construcciones DMA «intentaron entregar los inmuebles de manera fraudulenta», al argumentar que tenían un permiso de habitabilidad.
Sin embargo, los afectados aseguran que los 96 apartamentos y locales no cumplen con los requi-sitos mínimos para habitar.

Además, resaltaron que, tras cumplir con las cuotas acordadas, les exigieron pagos adicionales, no contemplados en el contrato original.

«En 2021 pidieron una suma extra para culminar la obra y ahora intentan hacer otro cobro», explicó el abogado.

Estas prácticas han sido calificadas por el abogado de la defensa como estrategias para evadir res-ponsabilidades penales y trasladar el caso al ámbito civil.

Ante esta situación, las familias involucradas han hecho un llamado público al Fiscal General de la República, Tarek William Saab, para que intervenga en el caso.

«Así como se ha actuado en otros casos de estafa inmobiliaria también que se haga justicia aquí», expresó el defensor.

ACCIONES FUTURAS
Las acciones legales continuarán a través del Ministerio Público, y las víctimas planean visibilizar el hecho mediante campañas en redes sociales y medios de comunicación.
«No vamos a permitir que este caso quede en el olvido. Seguiremos en la lucha por nuestros derechos», concluyó Balsa Rivas.

Fotos: Rodolfo Gamarra

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!