31.9 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Rodrigo Campos: La gente quiere un cambio

||Rodolfo Gamarra

Junto a Stalin González, destacó que el voto “es la herramienta clave para impulsar los cambios que requiere el estado y el país” 

Rodrigo Campos, aspirante a la gobernación de Aragua, recorrió ayer barrio El Carmen, uno de los sectores más populares de Maracay, donde resaltó que el voto “es la herramienta clave para impulsar los cambios que requiere el estado y el país”.

Durante la visita, en la que estuvo acompañado de Stalin González, postulado a la Asamblea Nacional (AN), escuchó las demandas de los habitantes de esta comunidad.

Campos, abanderado por Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, destacó la receptividad de los vecinos. «La gente está consciente que hay un proceso electoral y quiere cambio. Estamos convencidos de que los aragüeños creen en nuestra propuesta. Aragua puede ser distinta», afirmó.

El aspirante a la gobernación rechazó las posturas que promueven la abstención. «No concibo cómo algunos dirigentes le dicen a la gente que se quede en casa resignada. Nosotros ganamos el proceso del 28 de julio (2024) y seguimos en la calle porque representamos a la mayoría», sostuvo.

Campos evocó el referéndum de 2007, cuando se rechazó la reforma constitucional propuesta por Hugo Chávez. «Esta lucha también es por eso. No solo elegiremos gobernadores, también parlamentarios que defenderán la Constitución», señaló. Recordó que, en aquel momento, sectores llamaban a la abstención, pero la movilización ciudadana logró una victoria histórica. «Rendirse no es una opción en Aragua ni para Venezuela. Aquí nadie se rinde», aseveró.

UN ACTO DE REBELDÍA

Stalin González, candidato a la AN, destacó que en sus recorridos por el país ha encontrado un clamor generalizado por el cambio. «Este es el estado número 11 o 12 que visito, y en todos veo las mismas ganas de transformación», afirmó.

González señaló que una de las dificultades es la desinformación. «Mucha gente no sabe que hay elección. Nuestra labor es informarles que tienen derecho a votar, a ejercerlo como un acto de protesta y desafío al poder», explicó.

 

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!