26.1 C
Maracay
viernes 22, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Vecinos del sector 12 de Febrero exigieron reparación de vialidad y derrame de aguas servidas

Los residentes del sector 12 de Febrero, en el municipio Girardot, del estado Aragua, enfrentan una crítica situación debido a la fractura de una tubería principal que provocó el derrame de aguas servidas en las calles y dentro de sus viviendas.

La problemática, que se arrastra desde 2023, ha empeorado con el tiempo, y a afectado a al menos diez familias, y de manera indirecta, a toda la comunidad.

Yolanda García Otero, vecina de la calle Luis Hurtado con Girardot, describió cómo el problema ha escalado. “El tubo principal de la calle está fracturado, por lo que las aguas servidas se regresan y llegan hasta las casas”, explicó. En su caso, las aguas fecales brotan por el baño, la ducha y el inodoro, lo que la obliga a improvisar un desagüe hacia la calle para evitar mayores daños.

DENUNCIAS SIN RESPUESTAS

García Otero relató que, desde el año pasado, han realizado múltiples gestiones ante las autoridades de Hidrocentro y el ingeniero, responsable de la zona. Sin embargo, las promesas de solución no se han materializado.

“Nos dijeron que lo resolverían de inmediato, pero no han hecho nada, y cada día más hogares se ven afectados”, aseguró.

Con la llegada de las lluvias, la situación se agravó, “He sacado casi 30 tobos en una noche para evitar que el agua inunde mi casa”, comenta la residente. Además del daño material, la presencia constante de aguas estancadas representa un riesgo sanitario.

IMPACTO EN LA SALUD DE LA COMUNIDAD

Entre los afectados hay personas vulnerables, como adultos mayores, niños y pacientes con condiciones médicas delicadas. García Otero menciona el caso de un vecino que desarrolló neumonía, por la contaminación ambiental.

“Tenemos una niña recién nacida, una mujer con cesárea y un hombre operado de glaucoma, por lo que la exposición a estos focos de infección es peligrosa», advirtió.
La acumulación de aguas residuales atrae zancudos y otros vectores, incrementando el riesgo de enfermedades. “La gente está en contacto permanente con estas aguas insalubres”, agregó.

Los vecinos piden una intervención inmediata no solo para reparar la tubería, sino también que atiendan otros problemas de infraestructura en la zona. “Al cruzar la calle hay muchos huecos”, reiteró García Otero.

La residente hace un llamado directo a las autoridades: “Cuando nos piden apoyo, estamos presentes. Ahora nosotros necesitamos ayuda, y es urgente”. Reiteró que el problema no se limita a su calle, sino que es una situación generalizada en el 12 de Febrero.

Yolanda García Otero, quien ha liderado las gestiones, insiste en la necesidad de una respuesta concreta. “No somos egoístas; toda la comunidad sufre. Pero si no nos escuchan, esto seguirá empeorando”, concluye.

Mientras las familias esperan una solución, continúan soportando las consecuencias de un problema que, lejos de resolverse, se expande día a día. La reparación de la tubería y el mantenimiento de la vialidad se han convertido en demandas impostergables para quienes habitan en este sector de Aragua.

La comunidad sigue a la espera de que las autoridades actúen antes de que la situación derive en una crisis mayor.

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!