26.2 C
Maracay
lunes 25, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Roy Daza: Las elecciones son el camino al progreso

||Rodolfo Gamarra

Roy Daza, candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el PSUV y el GPP, enfatizó la importancia de las elecciones del próximo 25 de mayo para «consolidar la democracia y avanzar hacia un nuevo modelo económico en Venezuela».

En entrevista especial con El Periodiquito, TRV y Auténtica 107.5 FM, el también experto en asuntos internacionales comparó el proceso electoral con un autobús que simboliza el progreso del Estado.

«El 25 de mayo habrá una victoria, pero esta se traduce en votos. Acudan temprano, no lo dejen para tarde», exhortó Daza. Resaltó que las elecciones «son el camino al progreso» del país y sus ciudadanos.

Vinculó la participación con la defensa contra las sanciones internacionales y la construcción de alianzas con países como China y Rusia.  «Los acuerdos de inversión en materia de energía, del gas, en la OPEP+ y la Internacional del Gas de Venezuela y Rusia, contribuyen a la estabilidad del mercado energético internacional», aseveró.

Daza también celebró el papel de Venezuela como eje de una propuesta política multipolar, contrastando con el «chantaje económico» del «imperialismo», a través de aranceles para controlar el comercio global y frenar el desarrollo de China y los países Brics.

En este sentido, destacó el «efecto de cooperación económica, comercial, científica, intercambio igual entre naciones y composición de líneas de valor de la producción».

Insistió en que los gobiernos de América Latina y Estados Unidos analizaron la reciente  visita del presidente Nicolás Maduro a Moscú, anticipando que «Venezuela será un factor que ayude en las relaciones de Rusia con la ALBA y la Celac».

UNIDAD Y PARTICIPACIÓN

El líder de la tolva roja llamó a la unidad de los sectores, y destacó el rol de los jóvenes de 20 a 30 años, «una generación que conoce la resistencia». Reiteró que el voto es la herramienta para blindar la democracia. «Venezuela se lleva en la sangre».

«Hay un enfoque claro en la economía productiva, especialmente en el sector de alimentos, y la necesidad de diversificar las exportaciones más allá del petróleo». Aragua, denominada «cuna de la revolución», requiere —según el candidato— de una ruptura política para materializar cambios económicos.

«SIN TRANSFORMACIÓN EN LO POLÍTICO, LO DEMÁS NO SE DA», SOSTUVO. 

Prometió trabajar, desde la AN, en función de desarrollar los proyectos que han surgido mediante las consultas populares, de los consejos comunales, «es decir en la democratización de la acción de gobierno”.

Al considerar que Aragua tiene una gran ventaja con su posición geográfica, propondrá desarrollar «una revolución ecológica de muy alto nivel que involucre a todos los sectores de la entidad».

LIDERAZGO Y CONEXIÓN POPULAR

Daza resaltó la candidatura de Johana Sánchez a la gobernación de Aragua como un eje de transformación. «Ella sintetiza las aspiraciones del pueblo y conecta con los barrios. Es el liderazgo de una nueva generación», afirmó.  Según su experiencia, Sánchez impulsará un gobierno cercano a la gente, que priorizará la producción nacional de alimentos.

 

FRASE DESTACADA

«La política social no se puede hacer sin la gente».

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!