21.3 C
Maracay
jueves 16, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Pensionados rechazaron aumento del pasaje

|| David Marcano Duarte || Fotos Rodolfo Gamarra

Calificaron como una conducta “arbitraria, prepotente y autoritaria”, por parte del Ejecutivo, haber aumentado las tarifas del transporte pública  

Teodomiro Aguilar, presidente de la Asociación Civil de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos del estado Aragua, acompañado por un grupo de docentes, calificó como una conducta “arbitraria, prepotente y autoritaria”, por parte del Gobierno nacional, la decisión de aumentar la tarifa del pasaje del transporte público a partir del pasado 1º de diciembre.

Teodomiro Aguilar, presidente de la Asociación Civil de Educadores Jubilados y Pensionados de Aragua.

Destacó que actualmente los “choferes cobran de forma arbitraria el incremento”, sin consultar a usuarios del servicio, con el fin de establecer acuerdos que permitan beneficiar a todos los involucrados en el sector.

En nombre del gremio, ratificó que previo a establecer tal incremento, se debió revisar lo concerniente a los salarios de los trabajadores, que está en Bs 130 desde hace tres años.

“Esto realmente golpea no sólo a los jubilados y pensionados, sino también a los trabajadores activos que tienen la misma situación salarial”, dijo.

Asimismo, Aguilar recalcó que aún están a tiempo para llevar a cabo la discusión de las condiciones en que se da el referido ajuste y también en torno a la conducta por parte de los conductores y colectores de las unidades de transporte público.

Por otro lado, mencionó que aspectos como el de garantizar la silla preferencial en los autobuses, es un aspecto que merece ser reivindicado. Somos testigos que muchos colegas y pensionados ponen su vida en riesgo a diario, porque los choferes arrancan la unidad sin esperar que se ubiquen en un asiento.

En lo que respecta a la exoneración del pasaje a las mujeres a partir de 55 años y hombre de 60, el vocero del gremio de los jubilados en la entidad aseguró que no se cumple por completo.

Responsabilizó a los funcionarios de las alcaldías de no velar por el cumplimiento de este “sagrado derecho” establecido en el artículo 8 de la Gaceta Oficial.

Al respecto, Javier Álvarez, jubilado, destacó la necesidad de que el Gobierno aclare varios aspectos de la Gaceta, al resaltar que el pasaje mínimo urbano es entre 16 y 18 bolívares, pero actualmente cobran 20 en las rutas más cortas.

“Nosotros no tenemos absolutamente nada en contra del transportista ni del colector, pero entiéndase que el cobro se hace sin tomar en cuenta al usuario”, dijo.

NO ALCANZA

John Ceballos, presidente de la Asociación de Jubilados del Personal Administrativo de la Gobernación de Aragua, indicó que no comparten la idea de incrementar el pasaje.

“Para nadie es un secreto que la calada del precio del dólar acelera el deterioro del salario de los venezolanos, el cual se ubica en la irrisoria suma de $ 2,27 en moneda extranjera”, acotó.

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!