21.1 C
Maracay
miércoles 15, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Black Friday elevó la demanda en comercios

|| David Marcano Duarte || Fotos David Marcano

Agremiados a Cavececo reportaron que la estrategia publicitaria tuvo mayor alcance 

Claudia Itriago, directora ejecutiva de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), indicó que de acuerdo a lo reportado, el Black Friday, generó un repunte de 30% de visitas, en comparación a 2023.

Con respecto a las ventas, mencionó que todavía no han hecho llegar esos números, “porque además la cámara no tiene acceso a estos datos”.

No obstante, aseguró que tras realizar un recorrido pudo ver filas de personas en algunos locales, sobre todo en los que ofrecían  buenos descuentos, así como incremento del tráfico en varios sectores de Caracas.

En torno a las presuntas ofertas engañosas ofrecidas en algunos comercios que fueron denunciadas por usuarios a través de las RR SS, Itriago señaló que durante ese recorrido logró ver descuentos que iban como mínimo desde 20% hasta 50%, en algunas marcas.

En este sentido, resaltó que las cadenas de tiendas fueron las que más beneficios ofrecían, “incluso algunas manejaban un descuento adicional si el cliente pagaba en moneda extranjera o bolívares”.

Ante esto, la vocera de Cavececo recordó que las ofertas quedaron a criterio del comercio, “porque nosotros como Cámara no imponemos montos, ni se exigió participación obligatoria en este Viernes Negro”. Sin embargo, recalco que ellos recomiendan que la ofertas al público sean claras y sobre todo, honestas.

Tales declaraciones las ofreció en entrevista concedida a un programa de radio, donde Itriago señaló que el Black Friday nació en el país en 2019, como una propuesta de este gremio para darle un impulso al área comercial en víspera de la temporada decembrina.

Agregó que después de la pandemia, en 2022 comenzaron a sumar tiendas de calle, es decir, el comercio formal establecido en un área distinta a un centro comercial.

En lo que respecta a los niveles de consumo experimentados durante el período que duró la estrategia publicitaria, señaló que por ser los centros comerciales lugares de disfrute, distracción y consumo, no necesariamente las visitas estuvieron ligadas a las ofertas de la fecha.

En cuanto a las novedades para la temporada decembrina señaló  los horarios extendidos, pagos a online, a través de App como Cashea y aplicaciones para el pago del ticket de estacionamiento.

 

 

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!