27.2 C
Maracay
sábado 18, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Estudios avanzan: Estrés y ansiedad podrían generar Parkinson en población joven

|| Rodolfo Gamarra

***Asoparkina cerró el año con 304 pacientes inscritos e importantes alianzas con instituciones públicas y privadas de Aragua

María Maldonado, presidenta de Asoparkina, una asociación sin fines de lucro dedicada al apoyo de pacientes con Parkinson en el estado de Aragua, compartió detalles sobre el impacto y los desafíos que enfrenta esta institución de cara al año 2025.

Fundada el 26 de noviembre de 2018, la organización surge de la necesidad imperiosa de brindar asistencia en un contexto donde la medicina escaseaba y la situación en el país era difícil.

Maldonado destacó que con seis años de trayectoria, Asoparkina cuenta en la actualidad con 304 pacientes inscritos, entre hombres y mujeres, ama los que brindan ayuda en todos los aspectos de su enfermedad, que resulta ser costosa y acarrea una importante carga económica y emocional para la familia.

La presidenta de Asoparkina destacó la preocupante tendencia de la aparición del Parkinson en edades tempranas, con jóvenes de 35 y 36 años diagnosticados.

Resaltó que estudios, aún en proceso de confirmación, señalan que la causa podría estar relacionada con el estrés y las tensiones de la vida actual de los venezolanos.

A pesar de ser una enfermedad costosa y sin cura, el control mediante medicamentos y ejercicio es fundamental. La alimentación balanceada y la actividad física diaria son pilares en la gestión de la enfermedad.

A nivel científico, en otros países se han observado avances significativos, mientras que en Aragua destaca la labor de la Dra. Urania Rodríguez, enfocada en la investigación y tratamiento del Parkinson.

LOS LOGROS

Maldonado señaló que una de las victorias de Asoparkina durante el año 2024, es la formación de cientos de cuidadores y familiares, que son piezas clave para enfrentar situaciones difíciles como el abandono y el aislamiento que muchas veces sufren estas personas.

Todos los meses, la asociación facilita el ingreso de nuevos pacientes en sus oficinas del Centro de Desarrollo Integral Aragua, en la urbanización San Jacinto de Maracay, donde se incorporan a todas aquellas personas, previo cumplimiento de ciertos requisitos.

La presidenta de Asoparkina destacó como un logro resaltante durante el 2024, el apoyo de un prestigioso laboratorio privado, que vende con regularidad medicamentos a precios asequibles para los pacientes.

Además, la asociación cuenta con la colaboración del Gobierno, a través de Farma Patria, que garantiza el suministro de tratamientos esenciales.

Para el próximo año, Asoparkina busca ampliar su alcance con la creación de un espacio terapéutico multidisciplinario, que permitirá atender todas las necesidades de los pacientes.

Con el compromiso de seguir brindando apoyo integral a quienes padecen Parkinson en Aragua, Asoparkina proyecta un futuro de esperanza y continuará su labor con dedicación y pasión, en beneficio de la comunidad afectada por esta patología.

EL DATO

La enfermedad de Parkinson es una afección cerebral que causa trastornos del movimiento, mentales y del sueño, dolor y otros problemas de salud. Suele afectar a personas mayores, pero también puede darse en las más jóvenes, y suele afectar más a hombres que a mujeres.

 

  • Beta

Función beta

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!