|| Luis Chunga
Propietarios y administradores de las diferentes panaderías de Maracay, estado Aragua, rechazaron la propuesta de Juan Crespo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), quien sugirió que el precio del tradicional pan de jamón no debe pasar los 9 dólares.
En declaraciones ofrecidas la semana pasada, Crespo argumentó que el saco de harina de trigo de 45 kilogramos, bajó de 47 a 37 dólares, así como otros productos necesarios para la elaboración del tradicional alimento navideño.
El ramo panadero reconoció que hay abastecimiento de harina de trigo para la elaboración del pan de jamón, pero resaltaron que “no significa que el resto de los insumos sean baratos”.
Denunciaron que ninguna panadería comercializa el producto de manera especulativa, porque este año habrá mucha oferta, lo que permitirá al cliente comprar la cantidad que quiera bajo las opciones que se adapten a su presupuesto.
“Creo que el dirigente de Fetraharina está equivocado, el ramo panadero no especulará con los precios, realizamos un recorrido por varias panaderías y están vendiendo el pan de jamón a 8,9 y 10 dólares, todo depende de la calidad de los ingredientes que se utilizan para el relleno, allí está la diferencia”, dijo el encargado de una panadería en la avenida Bolívar.
Algunos de estos expendios exhiben en su lista de precios pan de jamón de un kilogramo en $ 7, otros ofertan piezas de $ 8 pero con un peso de 750 gramos. “No hemos visto precios especulativos entre $ 12 y $ 15”, dijeron algunos panaderos.
También Antonio Marrero, administrador de una panadería en la ciudad, dijo que Fetraharina no tiene por qué imponer precio a nuestro producto, es como si el ramo panadero impusiera el costo del saco de harina de trigo de 45 kilogramos, este año será diferente al 2023, habrá muchos a precios asequibles”, aseguró.