|| David Marcano Duarte
***Sostienen que actualmente entre 80% y 90% de los centros hospitalarios no brindan los servicios básicos
Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, catalogó 2024 como un año difícil en materia de salud en todo el país, del cual no escapó la entidad aragüeña.
Alegó que la nación entera está sumergida en una crisis de tipo social, económica y política que no ha dejado encauzar en lo que verdaderamente debieran ser temas de importancia, como la recuperación del aparato productivo que implique al sector salud.
“Quisiéramos que esta crisis no atacara tan profundamente sectores tan básicos como la salud, educación y la seguridad, que son primordiales para mantener una condición de vida adecuada dentro de un marco de felicidad, estabilidad emocional y económica”, dijo.
El galeno mencionó que compartir con la familia debería ser lo predominante en la vida de los aragüeños, en pro de la tranquilidad emocional, personal, social y económica, a fin de garantizar los derechos a la salud y a la vida.
En este sentido, Rubio señaló que desde este gremio quisieran que las instituciones de salud tuvieran un cambio radical, mejorando los servicios que prestan.
“Que los usuarios pudieran ir y ser atendidos con facilidad, sin tener que hacer erogaciones económicas, comprar insumos médico-quirúrgicos, así como adecuados sitios para la atención médica (consultas ambulatorias y hospitalizaciones), los cuales entre 80% y 90% nuestros centros de salud actualmente no los brindan”, agregó.
En cuanto a las proyecciones del gremio médico para 2025, indicó que auguran que sea un año de cambios en esta materia, “pero de cambios verdaderos”, donde la población pueda mejorar su condición de vida en todos los sentidos, cuya inversión en salud sea como ocurría anteriormente, de manera proporcional al ingreso del Producto Interno Bruto (PIB), de manera que redunde en la salud integral de toda la población.
“Deseamos que en el país se duplique o triplique la inversión en el sector salud, porque es uno de los más importantes en el quehacer diario de los ciudadanos”, acotó.
A juicio de Rubio, “con el concurso de todos se puede” mejorar los servicios fundamentales de Venezuela con “una visión diferente de lo que es nuestro país”.