26.6 C
Maracay
lunes 13, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Comerciantes comienzan a usar el euro como referente cambiario

|| Rodolfo Gamarra

La disparidad entre la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) y el mercado paralelo, con respecto al dólar, ha generado desafíos significativos para los comerciantes del país. En este esce-nario se han visto obligados a lidiar con la dificultad de fijar precios acordes a la realidad económi-ca, situación que incentiva a algunos vendedores a implementar el uso del euro como medio de pago.

A pesar de que el dólar es la moneda extranjera más utilizada en Venezuela, desde hace algunos años, la moneda europea gana terreno en este escenario de desequilibrios cambiarios.

Cada vez más comercios adoptan el euro como referencia para calcular sus ingresos en bolívares, al buscar equipararse a las cotizaciones del mercado paralelo, que se encuentran en un aproximado de 20% por encima de la tasa del BCV.

En la actualidad, mientras que el dólar tiene un valor de Bs 57.94, en el mercado libre y de Bs 48.87, en el oficial, el euro se calcula en 51.70 por bolívar, según el BCV. Incluso, en establecimientos como restaurantes en Caracas, los precios están expresados en divisa europea y las facturas se emiten bajo esta denominación internacional. Los pagos se calculan en bolívares, según la equivalencia oficial del euro.

Esta tendencia también se extiende al ámbito de las multas, donde municipios como Libertador en Caracas y Chacao en Miranda, penalizan infracciones basadas en la cotización oficial del euro, tal como lo establecen ordenanzas municipales y decisiones judiciales recientes.

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!