21.2 C
Maracay
sábado 25, enero 2025

VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Juramentados 1.100 jueces de paz en Aragua

Cada municipio concretó el proceso, de manera simultánea en todo el país

En cumplimiento a lo estipulado en el cronograma electoral y durante un acto simultáneo a escala nacional, en los 18 municipios del estado Aragua se llevó a cabo la acreditación de los jueces de paz comunal por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).

El acto principal se desarrolló en la sede regional del órgano rector del Poder Electoral, ubicado en la ciudad de Maracay y fue presidido por la gobernadora Karina Carpio, junto a la directora regional del CNE, Neira López, el director territorial del Ministerio de Comunas, Ubaldo Croquer; comandante de la ZODI, G/D Ángel Balestrini; alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales; la diputada Rosa León y representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

En la entidad fueron electos más de 1.100 ciudadanos para los 191 circuitos comunales. En el caso de Girardot, escogieron a 156 jueces para las 26 comunas de la localidad, tres ejercerán las funciones principales y los tres restantes fungirán como suplentes.

Bajo esa línea de acción, la mandataria regional destacó que este proceso realzó los derechos y deberes cívicos consagrados en la Carta Magna y “el compromiso que los venezolanos tienen con su nación al garantizar a través de la vía democrática la sana convivencia, armonía y paz de las comunidades”.

Del mismo modo, hizo énfasis en que su trabajo recién inicia, pues si ya bien conocen las realidades del territorio ahora prosigue un proceso de formación. “Nos toca prepararnos para los retos y eventos, disminuir los conflictos”, añadió Carpio.

GARANTES DE PAZ EN GIRARDOT

Los jueces de paz son figuras clave en el sistema judicial venezolano, ciudadanos elegidos por las comunidades para resolver conflictos locales de manera cercana y accesible.

José Luis Meneses, juez de la comuna socialista agroecoturística El legado del comandante, ubicada en la parroquia José Casanova Godoy de Girardot, exaltó que su principal labor es llevar armonía y tranquilidad al territorio.

“El trabajo que vamos a desempeñar será resolver las controversias que se pueden generar dentro de las comunidades, así como hacer cumplir las normas establecidas en la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal”, mencionó.

Dilcia Pérez, representante de la comuna agroturística Torrean del Sur, parroquia Pedro José Ovalles, manifestó su compromiso con el proceso de acercamiento con las comunidades y las comunidades organizadas. “Nuestras funciones son la solución de conflictos, la mediación y conciliación”, puntualizó.

||NP

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!