||Redacción El Periodiquito
Mary Cruz Barrios
Algunos comerciantes entrevistados aseguraron que hubo un incremento significativo en las ventas que les permitió recuperar en más de un 50% lo que no lograron realizar en los tres trimestres del 2024
A tan solo pocas horas de finalizar el 2024, comerciantes de la ciudad de Maracay, municipio Girardot, del estado Aragua, continúan “activados”, sacando toda la mercancía que tienen en los depósitos, a fin de incrementar las ventas y ganancias propias de la temporada.
Desde la primera quincena del mes de diciembre, en los locales comerciales del centro de Maracay, se ha mantenido la afluencia de compradores que han estado recorriendo “tienda por tienda”, tras la búsqueda de ofertas en mercancías de su preferencia que les permitan rendir el dinero presupuestado.
Durante los constantes recorridos realizados por el equipo reporteril del diario El Periodiquito por el centro de Maracay, se pudo visualizar la multitud de personas que visitaban los comercios, notándose aún más los días 22, 23 y 24 de diciembre por ser las fechas topes, no solo para la adquisición de los tradicionales estrenos, sino para concretar la compra de juguetes, previo a la llegada del “Niño Jesús”.
No obstante, este panorama no se observó con tanta fuerza para los días 29, 30 y 31, ya que las personas solo se abocaron a realizar pequeñas compras de ultima hora.
Al igual que el año pasado, las compras del mes de diciembre se convirtieron en el desafío de las personas debido al incremento de la divisa americana y su impacto en las mercancías que dependiendo del gusto del cliente podía superar los 30 dólares, lo que representó un significativo esfuerzo para muchas familias, en especial para el núcleo familiar de más de cinco personas.
Algunos comerciantes entrevistados concluyeron que hubo un incremento significativo en las ventas que les permitió recuperar en más de un 50% lo que no lograron realizar en los tres trimestres del 2024.