|| José R Carpio G
***En la institución actualmente habitan 21 niñas de manera interna, beneficiadas con la reparación de algunos ambientes
Gracias a la iniciativa de un grupo de personas que se movieron a través de las redes sociales, la Casa Hogar Inmaculada Concepción, fundada en Maracay el 24 de mayo de 1905, por la primera beata de Venezuela, la Madre María de San José, pasa por un proceso de rehabilitación de las áreas utilizadas para el desarrollo pedagógico de las jóvenes que aprenden y crecen en este recinto.
Así lo dio a conocer la hermana Rosalba Quintero Vega, perteneciente a las Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús, al detallar que recuperan cinco espacios importantes, entre ellos: el salón de estudio, la capilla, donde reposaron los restos de la Madre María, la ropería de las niñas, áreas de usos múltiples y dormitorios.
“Los arreglos de estos ambientes consisten en el revestimiento y reestructuración de paredes, las cuales sufrieron algunos daños a causa de la humedad”.
Quintero explicó que el aporte que reciben para las reparaciones ha llegado gracias a un trabajo realizado por la comunicadora Amira Mucci, quien lleva a cabo una campaña en sus redes sociales, conjuntamente con la artista plástico “Dudu”, además de organizaciones, enfocadas en unir voluntades para recuperar estas instalaciones, que muchos consideran deberían ser patrimonio de Aragua y Venezuela, por la importancia religiosa que tienen.
La última reparación de la casa hogar fue en 2023, a través de un proyecto asumido también por colaboradores y asociaciones sin fines de lucro.
JOYA ARQUITECTÓNICA
Cabe destacar que las instalaciones tienen más de un siglo de construcción y por ende la infraestructura se deteriora con el pasar del tiempo, lo que requiere de cuidados y una remodelación acorde a la época, con materiales apropiados.
“Para nosotras en la casa hogar es una bendición contar con personas que se han preocupado por el bienestar de las niñas que aquí hacen vida, y por la recuperación de este espacio que data de hace 120 años”, indicó la religiosa.
La casona se encuentra ubicada en la calle López Aveledo de Maracay, frente al santuario de la Madre María de San José, en la que actualmente son atendidas 21 niñas de escasos recursos del estado Aragua, donde les inculcan valores, hábitos y conocimientos.
Las estudiantes están en el hogar de manera interna hasta los viernes a la 1:30 de la tarde cuando son retiradas por sus representantes y devueltas a la institución los lunes a las 6:00 am.