23.5 C
Maracay
domingo 23, febrero 2025
VIVE LA NOTICIA A TRAVÉS DEL DIARIO LÍDER DEL ESTADO ARAGUA Y LA REGIÓN CENTRAL DEL PAÍS

Siete de cada mil niños son diagnosticados con Asperger

|| José R Carpio G

**Es significativo determinar la condición con especialistas preparados en el tema para poder entender la conducta del paciente con TEA**

El síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Se estima que se manifiesta en 7 de cada mil niños en el mundo.

Según los expertos, es Trastorno del Espectro Autista (TEA), tipo 1, pero no una enferme-dad, sino una condición con la que se nace y que usualmente se suele diagnosticar cuando el niño está en edad escolar.

A partir de este concepto, Margory Henríquez, presidenta de la Fundación de Asperger en Venezuela, aclaró que desde 2013 se habla de un Trastorno del Espectro Autista (TEA).

“A diferencia de varias condiciones de autismo, nosotros pasamos muchas veces desapercibidos, porque copiamos conductas y patrones de otra persona e interactuamos con otros individuos; entonces la diferencia es que se nos dificulta entender normas sociales, la comunicación es literal y la capacidad de mantener un diálogo porque lo llevamos a nuestros temas de interés”.

Explicó que se habla de la clasificación de niveles en el espectro de 1, 2, 3, que tiene que ver con el apoyo. “Un nivel 3 es lo que anteriormente se conocía como el severo, en el cual el paciente debe ser asistido para hacer cualesquiera cosa, desde vestirse y comer y generarle mucho la destreza para hacer la cotidianidad”.

En torno al nivel 2 o moderado, indicó que está relacionado con ser un poco más funcional y el escalafón 1 o leve, «que son los que tienen más destrezas o capacidad para interac-tuar, salir, estudiar».

Resaltó además que en Venezuela no hay una cifra o censo que determine cuántas perso-nas tienen la condición de espectro autista o asperger, sin embargo, comentó que la fun-dación maneja cifras estimadas de 200 a 300 personas diagnosticadas.

En cuanto a la inserción en la vida laboral comentó que se hace cuesta arriba la acepta-ción en algunas empresas o compañías, ya que no le dan importancia al grado académico de la persona diagnosticada.

“Nosotros los diagnosticado, aunque la ley diga que debemos ser incluidos en los empleos de cada sector, no se cumple a cabalidad, mucho de nosotros estamos capacitados, somos bilingües y tenemos más de una carrera, pero simplemente con decir que tenemos asper-ger, no valorizan nuestros conocimientos.”

Henríquez argumentó que esta situación se debe a la conducta de las personas con el es-pectro, al destacar que en ocasiones son individuos muy sinceros “sin filtros”, por la forma de explicación para la realización de una tarea específica.
DIAGNÓSTICO A TIEMPO
El TEA puede ser diagnosticado por psicólogos, psiquiatras o neurólogos, pero, según la especialista, más allá de quién lo realice, «contar con un diagnóstico precoz es vital para el desarrollo y la evolución del paciente».

Reiteró que la detección e intervención temprana permiten proporcionar las herramientas y recursos necesarios para que quien tiene la condición «pueda desarrollar su vida de la mejor manera posible».

La presidenta de la Fundación de Asperger destacó que el diagnóstico es más complejo en mujeres, «debido a que las mujeres aprenden a enmascarar las características típicas del TEA», copian conductas y patrones que les permita socializar.

“Somos muy observadoras y nos fijamos cómo hacen las cosas los demás para nosotras también hacerlo, pero llega un momento que ya la condición es parte de ti y terminas muy agotada o sobresaturada por tantas cosas; y si llega un especialista que no se percata que ha estado toda la vida ocultando, te dará un diagnostico errado”.

Por último, Henríquez exhortó a las autoridades universitarias a fortalecer más el tema del autismo en Venezuela, para contar con especialistas competentes y más preparados que puedan detectar la condición, de manera eficiente y más empática.

 

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!