26.8 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

La población mundial está envejeciendo: En 50 años la proporción pasó de 5,5% a 10,3%

En Aragua, hay instituciones públicas y privadas dedicadas a la atención de esta población

||Rodolfo Gamarra

En todo el mundo, la población de adultos mayores crece rápidamente, según estadísticas de organismos multilaterales. Entre 1974 y 2024, la proporción mundial de personas con más de 65 años casi se duplicó, al pasar de 5,5% al 10,3%.

Entre 2024 y 2074, esta cifra podría duplicarse, aumentando hasta el 20,7%, según las previsiones demográficas de las Naciones Unidas. Durante ese mismo período, se prevé que el número de personas de 80 años o más “se triplique con creces”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), explica que este cambio en la distribución de la población de los países hacia edades más avanzadas lo que se conoce como envejecimiento de la población empezó en los países de ingresos altos (en el Japón, por ejemplo, 30% de la población ya tiene más de 60 años), pero los cambios más importantes se registran actualmente en los países de ingresos bajos y medianos.

Gobiernos del mundo se enfrentan a retos importantes para garantizar que sus sistemas de salud y de asistencia social estén preparados para afrontar este cambio demográfico.

Los datos indican que en América Latina y el Caribe, 34,5% de las personas que superan los 65 años carecen de ingresos o pensiones, lo que agrava su vulnerabilidad económica, realidad de la que Venezuela no es ajena.

A esto se suman las precarias condiciones de salud que algunos enfrentan y la situación de abandono familiar, una realidad desgarradora.

Ante este panorama, diversas iniciativas, tanto públicas como privadas, trabajan en el estado Aragua para ofrecer atención y apoyo. Aurora Salcedo de Cárdenas, directora del Servicio de Geriatría y Gerontología (Sager), relató -con pesar- cómo reciben abuelos «que los dejan en la puerta» y cómo algunos fallecen “de tristeza». Esta situación resalta la urgente necesidad de brindar apoyo económico y emocional a los abuelos.

Salcedo enfatizó que para atender a estas personas es necesaria vocación, «mucho amor y pasión», con el fin de enfocarse en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

En este sentido, Sager ofrece una amplia gama de servicios gratuitos para los adultos mayores. Estos se brindan en sus dos sedes principales, una de la avenida Bolívar en Maracay y la de San Mateo, jurisdicción de Bolívar (antes INAS).

Entre las acciones y programas destacados por la institución se encuentran atención médica integral, además de programas de alimentación y recreación.

La directora de Sager, aprovechó para exhortar a los familiares a querer y dedicar tiempo a sus abuelos.

Destacó que la ley no permite que una persona con familia pernocte en un centro de atención social, subrayando la responsabilidad legal y moral que tienen los familiares.

ANCIANATO SAN JOSÉ EN MBI

En el sector Niño Jesús de El Limón, municipio Mario Briceño Iragorry (MBI), estado Aragua, se encuentra el Ancianato San José. Este centro se identifica de tipo privado y religioso. Las Madres Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús pertenecientes a Arcores Venezuela son quienes se encargan de esta institución en beneficio de adultas mayores de la localidad.

El Ancianato San José alberga cerca de 40 abuelitas, algunas de las que tienen alguna discapacidad motora. La labor de este refugio busca brindar atención y cuidado, no solo en términos de alimentación y techo, sino también de amor y comprensión.

Para garantizar la atención, el centro recibe apoyo de la Red Solidaria Internacional Arcores, que contribuyen con el pago del personal. También se sostiene gracias a la colaboración de particulares que donan alimentos como verduras, frutas y hortalizas.

Una realidad “triste” y desafiante es que muy pocas abuelas reciben visitas de sus parientes, y la mayoría “son abandonadas a la voluntad de Dios”.

Sin embargo, las madres aseguran que, a pesar de algunas carencias y limitaciones debido a la crisis económica, las damas reciben todo lo necesario en tema de alimentación, salud y comodidad para vivir una vida digna en sus últimos años.

A pesar de la falta de apoyo familiar constante, la coordinadora del centro aseguró que las abuelas que residen allí disfrutan de una vejez tranquila, en paz y feliz.

EL DATO

Cada 29 de mayo se celebra en nuestro país el Día Nacional del Adulto y la Adulta Mayor, fecha para ofrendar un merecido reconocimiento a aquellas personas de la tercera edad que han cumplido y siguen cumpliendo un rol importante en la vida de los más jóvenes del hogar.

 

 

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!