30.4 C
Maracay
martes 26, agosto 2025
INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA AL ALCANCE DE VENEZUELA Y EL MUNDO... SOMOS MÁS QUE NOTICIAS

Diablos Danzantes de Turiamo se preparan para las festividades del Corpus Christi

||Luis Chunga

Ataviados con cruces, escapularios y otros amuletos, simbolizan la lucha entre el bien y el mal, culminando en la rendición sumisa ante el Santísimo, que representa el triunfo del bien sobre el mal. Es una forma de expresar la fe y la alegría de la comunidad.

Simón Tovar, primer capataz de los reconocidos Diablos danzantes, devoto de Turiamo, estado Aragua, anunció que comenzaron a preparar todo lo concerniente a las festividades del Corpus Christi, que se celebran el próximo 19 de junio.

Indicó que las prácticas comenzaron un mes antes, «para que el cuerpo de los integrantes vaya agarrando la fuerza que se necesita para bailar día y noche durante las festividades».

Explicó que al sonido del cencerro (campana pequeña, cilíndrica y tosca hecha con chapa de hierro o de cobre) el cuatro, las maracas y ataviados con cruces, escapularios y otros amuletos, se preparan para la ceremonia central. “Es una forma de expresar la fe y la alegría de la comunidad».

Desde 1957 los Diablos Danzantes de Turiamo conmemoran el día de Corpus Christi en El Recurso, La Coromoto y 23 de Enero, en Maracay, estado Aragua, tierras que fueron destinos de la población desplazada por instrucción de Marcos Pérez Jiménez, quien instaló una base en Turiamo.

Recordó que el próximo miércoles 18 de junio es el velorio y al día siguiente se honra al Corpus Christi.«Nos vamos directo a la iglesia del barrio 23 de Enero y nos rendimos. Somos humillados ante el Santísimo”, dijo.

Resaltó que la tradición se ha mantenido en las generaciones, a pesar de las adversidades del tiempo. “Esa tradición cultural que nosotros mantenemos latente no baja, más bien sube porque tenemos niños que están ya entrando en el grupo tenemos muchos nuevos ingresos. La idea es que la tradición no muera”, aseguró.

El capataz de los diablos danzantes informó que imparten talleres en las escuelas, como en Fe y Alegría. «Les enseñamos a los niños los trajes y bailes».  Para Tovar,  la nueva generación siempre da frutos y de acuerdo como vaya rindiendo llega el momento de ponerse el uniforme y bailar, «adquiriendo el compromiso con el Santísimo, sea por promesa o porque le gusta».

 

  • Beta

Función beta

Related Articles

- Advertisement -spot_img

ARTÍCULOS RECIENTES

error: Content is protected !!